Cabalgata de Reyes Magos 2023 en Elda
El programa de fiestas de navidad 2022/2023 del Ayuntamiento de Elda ofrece un amplio calendario de actividades que incluye más de 150 actividades para todos los públicos.
En la programación navideña destacan el Tren Turístico de la navidad, la Tardebuena Eldense, la llegada del Embajador Real y la Bajada de Antorchas desde el monte Bolón, que culminará con la Cabalgata de Reyes Magos.
Tardebuena Eldense
En Nochebuena, el 24 de diciembre a partir de las 17:00 horas, dará comienzo la Tardebuena Eldense.
La animación comenzará en la carpa de Navidad de la Plaza Castelar, donde se regalarán gorros de Papá Noel y desde donde saldrá un pasacalles con la Acustic Band por el centro de la ciudad.
Embajador Real
El Embajador Real recorrerá las calles de Elda el 30 de diciembre desde las 18:00 horas para recoger las cartas de los más rezagados.
El Embajador Real saldrá a las seis de la tarde desde la Plaza de Arriba, donde estará instalado el Campamento Real, realizando un recorrido por la Plaza Mayor y finalizando en la Plaza Castelar, donde recibirá a todos los niños y niñas.
A continuación dará comienzo la actuación ‘Cuentos Mágicos’ con Alba Ed-Dounia y sus amigos
Bajada de Antorchas de Bolón
La Bajada de Antorchas de Bolón, declarado por la Consellería de Educación y Cultura como Bien de Relevancia Local Inmaterial en 2019, es una tradición que se remonta a finales de los años 50 del siglo pasado y que viene celebrándose desde entonces de forma ininterrumpida.
Precediendo a la cabalgata todo el mundo desciende el monte con sus antorchas, creando un largo e impresionante camino iluminado, que anuncia la inminente llegada de los Reyes Magos.
Tendrá lugar el jueves 5 de enero a las 18:15 horas, y este año serán 230 personas las que con antorchas iluminarán la llegada de sus Majestades Los Reyes Magos.
Cabalgata de Reyes Magos 2023
La Bajada de Antorchas desde Bolón acompañará a los Reyes Magos y a todo su séquito en una espectacular Cabalgata que dará comienzo el jueves 5 de enero a las 18:30 horas.
Recorrido de la cabalgata:
- Avenida de Monóvar
- Calle San José de Calasanz
- Calle Nueva
- Calle Antonio Maura
- Avenida de Chapí
- Calle Padre Manjón
- Calle Antonio Vera
- Calle Jose María Pemán
- Calle Dahellos
- Calle Ortega y Gasset
- Calle Nueva
- Calle Colón
- Plaza Constitución
Al finalizar la Cabalgata, la calle Colón recibirá con cientos de bengalas a Sus Majestades de Oriente en la Adoración al niño Jesús en el Belén Viviente en la puerta del Ayuntamiento.
Finalmente, los Reyes Magos se dirigirán a todos los niños de Elda desde el balcón principal del Ayuntamiento y recibirán la llave de Elda.
Sabes cuándo empiezan y terminan las vacaciones de los niños? Consulta el calendario escolar de tu Comunidad Autónoma!
Si quieres encontrar campamentos de verano en Alicante utiliza nuestro buscador de actividades y campamentos infantiles.
Así fue la Cabalgata de Reyes Magos 2022 en Elda
El Ayuntamiento de Elda organiza la Cabalgata de Reyes Magos 2022 que en esta ocasión celebra su centenario con un desfile que homenajeará a las personas mayores pero sin el desplazamiento multitudinario para la Adoración en la Plaza del Ayuntamiento por la pandemia de coronavirus COVID-19.
Horario de la cabalgata de Reyes Magos 2022: Recorrerá las calles de Elda el miércoles 5 de enero a partir de las 18:30 horas desde los Jardines del Vinalopó.
En la Cabalgata tomarán parte unas 600 personas como séquito de los Reyes Magos, con la participación de la Junta Central de Moros y Cristianos, la Junta Mayor de Semana Santa y la Junta Central de Fallas.
Recorrido de la cabalgata:
- Jardines del Vinalopó
- Avenida de Monóvar
- Calle San José de Calasanz
- Calle Nueva
- Calle Antonio Maura
- Avenida de Chapí
- Calle Padre Manjón
- Calle Antonio Vera
- Calle Jose María Pemán
- Calle Dahellos
- Calle Ortega y Gasset
- Calle Nueva
Al finalizar la Cabalgata, Sus Majestades de Oriente realizarán un mensaje público a partir de las 21:00 horas a través de las televisiones locales y las redes sociales.
Así fue la Cabalgata de Reyes Magos 2020 en Elda
El programa de fiestas de navidad 2019/2020 del Ayuntamiento de Elda ofrece un amplio calendario de actividades, del 5 de diciembre al 5 de enero, bajo el lema "Crea tu navidad".
La programación incluye el Tren Turístico de la navidad, la Tardebuena Eldense, la llegada del Embajador Real y la Bajada de Antorchas desde el monte Bolón, que culminará con la Cabalgata de Reyes Magos.
Tardebuena Eldense
En Nochebuena, el 24 de diciembre a partir de las 17:00 horas, dará comienzo la Tardebuena Eldense.
La animación comenzará en la carpa de Navidad de la Plaza Castelar, donde se regalarán gorros de Papá Noel y desde donde saldrá un pasacalles con la Acustic Band.
Embajador Real
El Embajador Real recorrerá las calles de Elda el 29 de diciembre desde las 18:00 horas para recoger las cartas de los más rezagados.
El itinerario discurrirá por la Plaza de los Trabajadores del Calzado, calle Dahellos, calle Jardines, Plaza Mayor, calle Juan Carlos I y Plaza Castelar.
Al terminar, en la Carpa de la Navidad seguirá la fiesta con un musical infantil navideño.
Bajada de Antorchas desde el monte Bolón
La Bajada de Antorchas desde el monte Bolón es una de las grandes tradiciones de la ciudad. Tendrá lugar el domingo 5 de enero a las 18:00 horas, a cuya finalización dará comienzo la Cabalgata de los Reyes Magos.
La bajada del Monte Bolón con antorchas es una tradición que se remonta a finales de los años 50 del siglo pasado y que viene celebrándose desde entonces de forma ininterrumpida.
Precediendo a la cabalgata todo el mundo desciende el monte con sus antorchas, creando un largo e impresionante camino iluminado, que anuncia la inminente llegada de los Reyes Magos.
Cabalgata de Reyes Magos 2020
La Bajada de Antorchas desde Bolón acompañará a los Reyes Magos y a todo su séquito en una espectacular Cabalgata que dará comienzo el domingo 5 de enero a las 18:30 horas.
Recorrido de la cabalgata:
- Avenida de Monóvar
- Calle San José de Calasanz
- Calle Nueva
- Calle Antonio Maura
- Avenida de Chapí
- Calle Padre Manjón
- Calle Antonio Vera
- Calle Jose María Pemán
- Calle Dahellos
- Calle Ortega y Gasset
- Calle Nueva
- Calle Colón
- Plaza Constitución
Al finalizar la Cabalgata, la calle Colón recibirá con cientos de bengalas a Sus Majestades de Oriente en la Adoración al niño Jesús en el Belén Viviente en la puerta del Ayuntamiento.
Finalmente, los Reyes Magos se dirigirán a todos los niños de Elda desde el balcón principal del Ayuntamiento y recibirán la llave de Elda.
Así fue la Cabalgata de Reyes Magos 2019 en Elda
El Ayuntamiento de Elda organiza el programa de fiestas de navidad 2018/2019 con más de 30 actividades bajo el lema "No hay navidad sin abrazo".
Tardebuena Eldense
En Nochebuena, el 24 de diciembre a partir de las 17.00 horas, dará comienzo la Tardebuena Eldense.
La animación comenzará en la carpa de Navidad de la Plaza Castelar, donde se regalarán gorros de Papá Noel y desde donde saldrá un pasacalles con la Acustic Band.
Embajador Real
El Embajador Real recorrerá las calles de Elda el 29 de diciembre desde las 18:00 horas para recoger las cartas de los más rezagados.
El itinerario discurrirá por la Plaza de los Trabajadores del Calzado, calle Dahellos, calle Jardines, Plaza Mayor, calle Juan Carlos I y Plaza Castelar.
Al terminar, en la Carpa de la Navidad seguirá la fiesta con el musical Elda en Navidad.
Ruta de la Leyenda de Bolón
El domingo 30 de diciembre se celebrará la Ruta de la Leyenda de Bolón, con salida a las 9:30 horas en la puerta del IES La Melva y descenso por la ruta de los Reyes Magos.
Cabalgata de Reyes Magos 2019
La bajada del Monte Bolón con antorchas es una tradición que se remonta a finales de los años 50 del siglo pasado y que viene celebrándose desde entonces de forma ininterrumpida.
Precediendo a la cabalgata todo el mundo desciende el monte con sus antorchas, creando un largo e impresionante camino iluminado, que anuncia la inminente llegada de los Reyes Magos.
La Bajada de Antorchas desde Bolón acompañará a los Reyes Magos y a todo su séquito en una espectacular Cabalgata que dará comienzo a las 18:00 horas.
Recorrido de la cabalgata:
- Avenida de Monóvar
- Calle San José de Calasanz
- Calle Nueva
- Calle Antonio Maura
- Avenida de Chapí
- Calle Padre Manjón
- Calle Antonio Vera
- Calle Jose María Pemán
- Calle Dahellos
- Calle Ortega y Gasset
- Calle Nueva
- Calle Colón
- Plaza Constitución
Al finalizar la Cabalgata, la calle Colón recibirá con cientos de bengalas a Sus Majestades de Oriente en la Adoración al niño Jesús en el Belén Viviente en la puerta del Ayuntamiento.
Finalmente, los Reyes Magos se dirigirán a todos los niños de Elda desde el balcón principal del Ayuntamiento y recibirán la llave de Elda.
Así fue la Cabalgata de Reyes Magos 2018 en Elda
Los Reyes Magos llegarán a Elda en camello precedidos de un espectáculo visual y musical que abrirá una carroza con más de 4 kilómetros de luces led donde irá la cantante eldense Alba Ed-Dounia, que enviará un mensaje de paz.
Los Reyes Magos irán acompañados por un séquito de 1.500 personas que entregarán 2.500 kilos de caramelos aptos para celiacos y diabéticos con 6 carrozas, 2 plataformas, un camión de regalos, 5 grupos de música y la participación de la AMCE Santa Cecilia.
Horario de la cabalgata de Reyes Magos 2018: Recorrerá las calles de Elda el 5 de enero a partir de las 19:00 horas, saliendo desde Molinos de Félix.
Recorrido de la cabalgata:
- Avenida de Monóvar
- Calle San José de Calasanz
- Calle Nueva
- Calle Antonio Maura
- Avenida de Chapí
- Calle Padre Manjón
- Calle Antonio Vera
- Calle Jose María Pemán
- Calle Dahellos
- Calle Ortega y Gasset
- Calle Nueva
- Calle Colón
- Plaza Constitución
Al terminar el desfile Sus Majestades los Reyes Magos adorarán al Niño Jesús, se dirigirán a todos los niños de Elda desde el balcón principal del Ayuntamiento y recibirán la llave de Elda.
Así fue la cabalgata de Reyes Magos 2016 en Elda
Los actos de navidad y Reyes en Elda incluyen la colocación de un Buzón Real, en sustitución del Embajador Real, que estará colocado en la Oficina de Turismo del 22 de diciembre al 3 de enero.
El Bando Real tendrá lugar el sábado 2 de enero 2016 a partir de las 18:00 horas, recorriendo el siguiente itinerario:
- Mercado Central
- Juan Carlos I
- Plaza Mayor (Parada)
- Ortega y Gasset
- Nueva
- Colón
- Plaza Constitución (Parada)
Los Reyes Magos llegarán a Elda descendiendo por el monte de Bolón iluminado de antorchas a las 19:00 de la tarde del 5 de enero.
Horario de la cabalgata de Reyes Magos 2016: Recorrerá las calles de Elda el 5 de enero a partir de las 19:00 horas acompañados de carrozas a motor, romanos, agrupaciones musicales, un grupo de ballet, los Moros y Cristianos, las Fallas y las Cofradías de semana santa, con la participación de más de 1.000 personas y una gran sorpresa final a modo de boato y gran carroza.
Recorrido de la cabalgata:
- Avenida de Monóvar
- Calle San José de Calasanz
- Calle Nueva
- Calle Antonio Maura
- Avenida de Chapí
- Calle Padre Manjón
- Calle Antonio Vera
- Calle Jose María Pemán
- Calle Dahellos
- Calle Ortega y Gasset
- Calle Nueva
- Calle Colón
- Plaza Constitución
Al terminar el desfile, Sus Majestades los Reyes Magos adorarán al Niño Jesús en el portal del Belén Viviente.
Esta información es provisional, pendiente de confirmar en función de posibles cambios de última hora.
Cabalgatas de Reyes en España
Si vas a ir con niños, consulta estos 10 consejos de seguridad para disfrutar la cabalgata.
A continuación tienes la información de las cabalgatas de cada ciudad de España por orden alfabético:
A
A Coruña 2023
Albacete 2023
Alcalá de Henares 2023
Alcobendas 2023
Alcorcón 2023
Alcoy 2023
Algeciras 2023
Alicante 2023
Aranda de Duero 2023
Aranjuez 2023
Arroyomolinos 2023
Astorga 2023
Ávila 2023
Avilés 2023
B
Badajoz 2023
Badalona 2023
Barcelona y los distritos 2023
Bilbao 2023
Burgos 2023
C
Cádiz 2023
Carmona 2023
Cartagena 2023
Castellón 2023
Ciudad Real 2023
Collado Villalba 2023
Colmenar Viejo 2023
Córdoba 2023
Coslada 2023
Cuenca 2023
D
Dos Hermanas 2023
E
Elche 2023
Elda 2023
F
Fuengirola 2023
Fuenlabrada 2023
G
Getafe 2023
Gijón 2023
Girona 2023
Granada 2023
H
Haro 2023
Huelva 2023
Huesca 2023
I
Irún 2023
J
Jaén 2023
Jerez 2023
L
Las Palmas de Gran Canaria 2023
Las Rozas 2023
Leganés 2023
León 2023
Logroño 2023
Lorca 2023
M
Majadahonda 2023
Málaga 2023
Manzanares El Real 2023
Mataró 2023
Móstoles 2023
Murcia 2023
N
O
Ourense 2023
Oviedo 2023
P
Palencia 2023
Palma de Mallorca 2023
Pamplona 2023
Parla 2023
Plasencia 2023
Ponferrada 2023
Pontevedra 2023
Pozuelo de Alarcón 2023
Puente Genil 2023
R
Rivas Vaciamadrid 2023
S
Sabadell 2023
Salamanca 2023
San Cristobal de la Laguna 2023
San Fernando - Cádiz 2023
San Lorenzo de El Escorial 2023
San Sebastián 2023
San Sebastián de los Reyes 2023
Santander 2023
Sevilla 2023
Soria 2023
T
Terrassa 2023
Teruel 2023
Toledo 2023
Tolosa 2023
Torrejón de Ardoz 2023
Tres Cantos 2023
U
Utrera 2023
V
Valdemoro 2023
Valdepeñas 2023
Valencia 2023
Valladolid 2023
Vigo 2023
Vilanova i la Geltrú 2023
Vitoria-Gasteiz 2023
Z
Zamora 2023
Zaragoza 2023
Esta no es la página oficial de ninguna de las entidades que organizan las distintas cabalgatas, solo colaboramos en difundir la información que los organizadores nos facilitan o que se encuentra disponible de forma pública.
Actualizamos constantemente esta información para recoger los cambios de última hora que se van produciendo, pero es posible que en un momento determinado esté desfasada o resulte incorrecta.
No te recomendamos que tomes ninguna decisión basada en los datos que aquí encuentres, para ello debes consultar la información facilitada directamente por cada uno de los organizadores.
Por favor, si encuentras algún dato incorrecto, avísanos para que podamos corregirlo. Del mismo modo, si tu ciudad no aparece en el listado, puedes enviarnos un correo para que la incluyamos.