Pin it

Cabalgata de Reyes Magos 2023 en Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza organiza el programa de fiestas de navidad 2022/2023, que tendrá como centro principal de actividades la Plaza del Pilar convertida en la Plaza de la Navidad con el Belén de Judea, la Muestra Navideña, la pista de patinaje o el árbol de los deseos.

Agrupadas bajo el lema "Pide un deseo. En Navidad Zaragoza es cultura", el programa de actividades comienza el 2 de diciembre con el encendido de lunes y se extiende hasta el 8 de enero, con la Cabalgata de Reyes Magos como broche de oro de las fiestas.

Diversas compañías, colectivos y asociaciones acompañarán a Melchor, Gaspar y Baltasar en la cabalgata que recorre las principales calles de la ciudad de Zaragoza, en un fascinante pasacalles con números de teatro, circo y danza, entre otros.

La cabalgata tendrá 3,2 kilómetros de recorrido en la que no faltarán la estrella, los carteros reales y la ya tradicional locomotora de carbón, junto a otras novedades centradas en la magia, los cuentos y la fantasía.

Contando con los Reyes Magos, los pajes y los niños y niñas, serán 311 las personas que formarán parte de la comitiva en la que participarán 16 compañías: 12 aragonesas, dos nacionales y dos francesas.

Horario de la cabalgata de Reyes Magos 2023: La cabalgata partirá a las 18:00 horas del jueves 5 de enero desde el Colegio Público Joaquín Costa para realizar el siguiente recorrido:

  • Colegio Joaquín Costa
  • Paseo María Agustín
  • Puerta del Carmen
  • Paseo Pamplona
  • Plaza de Paraíso
  • Paseo de la Constitución
  • Paseo de la Mina
  • Plaza San Miguel
  • Calle Coso
  • Plaza de España
  • Calle Alfonso I
  • Plaza del Pilar

Al terminar el desfile, Sus Majestades se dirigirán a los presentes desde el balcón de la Casa Consistorial.

Sabes cuándo empiezan y terminan las vacaciones de los niños? Consulta el calendario escolar de tu Comunidad Autónoma!

Si quieres encontrar campamentos de verano en Zaragoza utiliza nuestro buscador de actividades y campamentos infantiles

regala vacaciones club campamentos info

Así fue  la Cabalgata de Reyes Magos 2022 en Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza organiza la Cabalgata de Reyes Magos 2022, que se desarrollará cumpliendo las medidas sanitarias por el coronavirus COVID-19:

  • Uso de mascarilla para los niños menores de 6 años
  • Público asistente se disperse después de la cabalgata, sin hacer grupos
  • Se recomienda que acuda el menor número posible de acompañantes por niño
  • Acudir con la mínima antelación para evitar aglomeraciones
  • Los voluntarios que participan y dan soporte a la cabalgata dispondrán de mascarillas para ofrecer a todos los asistentes que no dispongan de una

Horario de la Cabalgata de Reyes Magos 2022 de Zaragoza: comenzará el miércoles 5 de enero a las 18:00 horas.

Recorrido de la cabalgata:

  • Colegio Joaquín Costa
  • Paseo María Agustín
  • Puerta del Carmen
  • Paseo Pamplona
  • Plaza de Paraíso
  • Paseo de la Constitución
  • Paseo de la Mina
  • Plaza San Miguel
  • Calle Coso
  • Plaza de España
  • Calle Alfonso I
  • Plaza del Pilar

Así fue la Cabalgata de Reyes Magos 2020 en Zaragoza

Sus Majestades de Oriente llegarán a Zaragoza el domingo 5 de enero para participar en la Gran Cabalgata de Reyes.

Horario de la Cabalgata de Reyes Magos 2020 de Zaragoza: comenzará el domingo 5 de enero a las 18:00 horas.

La magia y los sueños son los protagonistas de esta cabalgata, que incluirá un gran número de personajes de cuentos clásicos como Peter Pan y el Capitán Garfio, Pinocho, los siete enanitos, las hadas de las flores, Cenicienta y Aladín.

También habrá deshollinadores dirigidos por Mary Poppins, repartidores de periódicos que anunciarán la llegada a la ciudad de Sus Majestades, carteros que recogerán las cartas de los presentes, sin olvidar al Cuerpo de Bomberos de Zaragoza.

Todos ellos darán paso a la comitiva real, encabezada por la gran estrella de Belén y el astrónomo como guía, seguido de títeres y estandartes reales, que abrirán el camino a bailarines y oferentes junto a los tronos de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.

En total, el cortejo contará con 584 participantes, de los cuales 166 son actores y músicos profesionales y el resto alumnos de escuelas de teatro, música y danza de la ciudad.

También desfilarán 26 compañías locales de teatro, animación, circo, música y danza, que darán vida, a lo largo de 38 bloques temáticos, a diferentes personajes para representar y mostrar la Zaragoza del año 1900.

Temática de la cabalgata 2020

Zaragoza 1900.

¿Todo el mundo preparado?

¿Pijamas puestos, comida y leche lista para los camellos?

Se acerca la noche más mágica del año, el final de la Navidad.

Algo está pasando en Zaragoza, el reloj se ha detenido en 1900…

Aquí comienza este viaje en el tiempo… La ciudad está a punto de despertar.

Un mecánico está tratando de arreglar un viejo artilugio, lo llaman “la Rosa de los Vientos”, que dicen que tiene conexión con la Estrella de Belén.

Veremos si es capaz de repararlo y encontrar la estrella-guía de esta gran comitiva, encabezada por ángeles que cuidan del árbol donde nacen las estrellas.

Amanece en Zaragoza en el año de gracia de 1900.

La ciudad despierta, los deshollinadores trabajan sin cesar, el diario sale a la calle.

Confirmada la gran noticia, el servicio postal se pone en marcha a toda velocidad para ayudar a los Reyes y sus comitivas reales en la recogida de cartas; hay sitio para todas las cartas y deseos en el gran buzón.

A ellos se suma el Cuerpo de Bomberos de Zaragoza, perfectamente equipado con instrumentos y una gran bomba de agua.

Las gentes de la huerta llegan a la ciudad a vender sus hortalizas, mientras elegantes ciudadanos pasean junto al tranvía y un grupo de jóvenes entona divertidas consignas sobre los Reyes Magos.

Cae la tarde y los niños y niñas se retiran al cuarto de juegos, puerta de un mundo de sueños, ilusión y personajes de cuentos clásicos: Peter Pan y el Capitán Garfio, Pinocho y Gepetto, las hermanastras, los 7 enanitos, las hadas de las flores o Aladino.

Anochece en la ciudad y llegan los magos, encargados de dirigir una escuela nocturna de magia: trucos imposibles, pompas que caen del cielo, varitas…

Las comitivas reales

La gran Estrella de Belén surca el firmamento seguida del astrónomo, guía de las grandes comitivas que acompañan a Sus Majestades, seguida de títeres y estandartes reales.

Estos abrirán el camino a bailarines y oferentes, junto a los tronos de Sus Majestades.

  • Melchor proviene de Europa y porta el Oro, símbolo de la naturaleza real
  • Gaspar proviene de Asia y porta el Incienso, que representa la naturaleza divina y se empleaba en el culto en los altares, significa sacrificio
  • Baltasar proviene de las lejanas tierras del ébano y porta la Mirra, compuesto que se utilizaba antiguamente para embalsamar, un producto de lujo en la antigüedad que representa la fragilidad humana

Todas las ilusiones y sorpresas en la noche más mágica del año para recibir a SS. MM. los Reyes Magos, en su llegada a la ciudad de Zaragoza.

Recorrido de la cabalgata

La cabalgata partirá a las 18:00 horas del Colegio Público Joaquín Costa para realizar el siguiente recorrido:

  • Colegio Joaquín Costa
  • Paseo María Agustín
  • Puerta del Carmen
  • Paseo Pamplona
  • Plaza de Paraíso
  • Paseo de la Constitución
  • Paseo de la Mina
  • Plaza San Miguel
  • Calle Coso
  • Plaza de España
  • Calle Alfonso I
  • Plaza del Pilar

Reserva de espacios para personas con movilidad reducida:

  • Paseo María Agustín delante del nº 31 y enfrente Museo Pablo Serrano (parada de bus)
  • Plaza Basilio Paraíso, frente a Paraninfo
  • Paseo de La Mina en frente a Casa de Socorro, en Colegio Corazonistas
  • Plaza de San Miguel frente al nº 6, junto a parada de bus
  • Plaza de España frente a Puerta Cinegia
  • Plaza del Pilar esquina Milagro de Calanda junto a basílica del Pilar

Así fue la Cabalgata de Reyes Magos 2019 en Zaragoza

Sus Majestades de Oriente llegarán al parque Grande José Antonio Labordeta de Zaragoza el sábado 5 de enero a las 16:00, y saludarán a los presentes en el Quiosco de la Música.

Después se subirán al bus turístico con una banda de dixie para, al ritmo de la música de Nueva Orleans, recorrer la ciudad hasta empezar la cabalgata a las 18:00 horas.

La cabalgata de Reyes de Zaragoza 2019 rendirá homenaje a los grandes soñadores que a lo largo de la historia han legado al mundo magníficas creaciones e ideas en los diferentes campos de las artes, las letras y las ciencias.

Estos grandes genios, llenos de talento y tesón pero sobre todo de creatividad e imaginación, serán los protagonistas de la cabalgata temática que acompañará a los Reyes Magos de Oriente, que también simbolizan el triunfo de la imaginación, la concordia y la ilusión.

Contaremos con el acompañamiento de las artes plásticas, las ciencias, la literatura, el cómic, el circo o el cine y algunos de sus máximos exponentes, desde Goya a Isadora Duncan, María Moliner, Georges Mélies, Amelia Earhart, Miguel de Cervantes y las Musas que los inspiraron.

Compañías participantes: ALMOZANDIA, BINOMIO TEATRO, CALEIDOSCOPIO TEATRO, CALLEJEATRO, CIRTEANI, COSCORRÓN BANDA DE ANIMACIÓN, DECÚBITO SUPINO, EL GATO NEGRO TEATRO, K DE CALLE TEATRO, NORABOLA PRODUCCIONES, NOSTRAXLADAMUS, PAI, TARDE O TEMPRANO DANZA, TEATRO IMAGINARIO, TEATRO INDIGESTO, TGW CHOIR y ZARAKATRAKA TEATRO

También participarán colectivos y asociaciones representantes del tejido social y cultural de la ciudad: Club Patín Nueva Era, Colectivo Pares Sueltos, Grupo Danza Bolliwood, Festival Asalto, Cía Giro, Breakers y Dixie Rue del Percebe

Horario de la Cabalgata de Reyes Magos 2019 de Zaragoza: comenzará el sábado 5 de enero a las 18:00 horas.

Recorrido de la cabalgata:

  • Colegio Joaquín Costa
  • Calle Juana Francés
  • Paseo María Agustín
  • Puerta del Carmen
  • Paseo Pamplona
  • Plaza de Paraíso
  • Paseo de la Constitución
  • Paseo de la Mina
  • Plaza San Miguel
  • Calle Espartero
  • Calle Coso
  • Plaza de España
  • Calle Alfonso I
  • Plaza del Pilar

Así fue la Cabalgata de Reyes Magos 2016 en Zaragoza

La cabalgata de Reyes de Zaragoza 2016 sólo mantendrá el recorrido respecto a la del año anterior, desarrollándose este año bajo el lema "Me pido la luna", con seres lunáticos, elfos y hadas como protagonistas.

Las simpáticas Ocas no pasearán por las calles de la ciudad en esta ocasión, no habrá sillas para ver la cabalgata y 17 grupos de teatro de animación se ocuparán de su diseño y ejecución:

  • Almozandia
  • Artea teatro
  • Binomio teatro
  • Caleidoscopio teatro
  • Callejeatro
  • Cirteani
  • Civi-civiac
  • Coscorrón banda de animación
  • Decubito supino
  • K de calle teatro
  • Norabola
  • Nostraxladamus
  • PAI, Peliagudo Arte y Circo
  • Tarde o temprano danza
  • Teatro imaginario
  • Teatro indigesto
  • Zarakatraka
  • Zootropo teatro

Horario de la Cabalgata de Reyes Magos 2016 de Zaragoza: comenzará el martes 5 de enero a las 18:00 horas.

Recorrido de la cabalgata:

  • Colegio Joaquín Costa
  • Calle Juana Francés
  • Paseo María Agustín
  • Puerta del Carmen
  • Paseo Pamplona
  • Paseo de la Constitución
  • Paseo de la Mina
  • Plaza San Miguel
  • Calle Espartero
  • Coso
  • Plaza de España
  • Calle Alfonso I
  • Plaza del Pilar

Así fue la cabalgata de Reyes Magos 2015 de Zaragoza

La programación de Navidad 2014/2015 de Zaragoza ofrece 597 actividades culturales y de ocio, la mayor parte de las cuales tendrán lugar en la Plaza del Pilar:

  • El Belén, para el que se ha creado un camino de tierra junto a la Basílica del Pilar, ocupará una superficie de 1500 m2 y la mayor parte de las cien figuras que lo componen son de tamaño real. Por este camino se realizará el itinerario de los burros, que realizarán paseos para niños al precio de 3 euros.
  • 55 casetas de Navidad con horario de apertura al público de 11:00 a 22:00 horas, que se ampliará hasta la media noche los sábados y festivos.
  • El Árbol de los Deseos, de 19 metros de altura
  • La pista de hielo cubierta
  • La pista de trineos neumáticos, que este año amplía un carril más de descenso

Sus Majestades los Reyes Magos llegarán a Zaragoza a las 16:00 horas volando en un globo aerostático que aterrizará en el campo del golf del Parque del Agua.

La cabalgata de Reyes cambiará el itinerario y discurrirá por el paseo de la Mina, donde se instalarán 3.000 sillas en una única fila para que el público pueda contemplar el desfile de Sus Majestades los Reyes de Oriente.

Horario de la cabalgata de Reyes Magos 2015: Recorrerá las calles de Zaragoza el 5 de enero a partir de las 18:00 horas.

Dedicada a promocionar la lectura infantil, versará sobre los cuentos de Charles Dickens e incorporará personajes y representaciones de otros cuentos de la literatura infantil y juvenil, como Cenicienta, Caperucita Roja o Babar el Elefante.

Alrededor de 500 personajes participarán en el desfile con figuras ya conocidas como los barrenderos o repartidores de periódicos, además de una gran diversidad de animales: 150 ocas, 3 burros, 2 caballos percherones, 2 mulos y 3 caballos.

Una estrella hinchable gigante de 12 metros de altura abrirá el desfile, con motivo del bimilenario de Augusto, fundador de la ciudad, se incorpora una biga romana tirada por dos caballos que transportará al emperador Augusto acompañado por los tres estandartes de las legiones romanas y un séquito de 40 bailarinas romanas.

Además, la carroza del elefante se vuelve a recuperar y también desfilará en esta edición.

Recorrido de la cabalgata:

  • Colegio Joaquín Costa
  • Calle Juana Francés
  • Paseo María Agustín
  • Puerta del Carmen
  • Paseo Pamplona
  • Paseo de la Constitución
  • Paseo de la Mina
  • Plaza San Miguel
  • Calle Espartero
  • Coso
  • Plaza de España
  • Calle Alfonso I
  • Plaza del Pilar

El desfile de los Reyes Magos irá escoltado por una legión romana al celebrarse este año el bimilenario de la muerte del emperador Augusto, fundador de la ciudad.

Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar visitarán el Belén al llegar a la Plaza del Pilar para adorar al niño Jesús, subiendo posteriormente al balcón del Ayuntamiento para saludar a los presentes.

Esta información es provisional, pendiente de confirmar en función de posibles cambios de última hora.

Cabalgatas de Reyes en España

Si vas a ir con niños, consulta estos 10 consejos de seguridad para disfrutar la cabalgata.

A continuación tienes la información de las cabalgatas de cada ciudad de España por orden alfabético:

 

 

 

Esta no es la página oficial de ninguna de las entidades que organizan las distintas cabalgatas, solo colaboramos en difundir la información que los organizadores nos facilitan o que se encuentra disponible de forma pública.
Actualizamos constantemente esta información para recoger los cambios de última hora que se van produciendo, pero es posible que en un momento determinado esté desfasada o resulte incorrecta.
No te recomendamos que tomes ninguna decisión basada en los datos que aquí encuentres, para ello debes consultar la información facilitada directamente por cada uno de los organizadores.
Por favor, si encuentras algún dato incorrecto, avísanos para que podamos corregirlo. Del mismo modo, si tu ciudad no aparece en el listado, puedes enviarnos un correo para que la incluyamos.