Organización: Ministerio de Educación y Formación Profesional
Precios: Beca completa excepto traslado
Inscripciones: Desde el 19 de marzo hasta el 21 de abril de 2023
Campamentos relacionados: https://www.campamentos.info/Tecnologicos
Pin it

Becas MEC 2018 Campus científicos del ministerio de educacion


El Ministerio de Educación y Formación Profesional convoca el Programa Campus de profundización Científica en Soria de verano 2023 con becas y ayudas para alumnos que en el curso escolar 2022/2023 estén cursando enseñanzas de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Se trata de campamentos científicos que se desarrollarán en la ciudad de Soria durante el mes de julio para alumnos de centros docentes españoles sostenidos con fondos públicos.

Consulta otros campamentos científicos.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 19 de marzo hasta el 21 de abril de 2023.

becas campus cientifico soria

Becas MEC 2023 para campus científicos

El Campus científico del MEC 2023 se desarrollará en Soria en dos turnos de 40 alumnos cada uno, que tendrán lugar en las siguientes fechas:

  1. Primer turno: Del 4 al 12 de julio de 2023.
  2. Segundo turno: Del 18 al 26 de julio de 2023.

El objetivo de este Campus es favorecer el interés científico, potenciar las capacidades en el ámbito de las ciencias y fomentar el esfuerzo individual y la motivación del alumnado, en un ámbito de convivencia e intercambio de experiencias culturales y educativas entre alumnos procedentes de distintas Comunidades Autónomas.

La cuantía individual de la beca será de un máximo de 1.125 euros por estudiante.

La beca del Ministerio de Educación cubre los gastos de matrícula en el Campus de profundización científica, materiales, actividades, alojamiento, asistencia de monitores y manutención de los alumnos, que contarán con un Seguro de Accidentes y Responsabilidad Civil.

El traslado de los alumnos desde sus lugares de origen hasta el Campus y desde el mismo hasta sus domicilios será por cuenta de las familias, sin que exista ninguna beca o ayuda por este concepto.

La estancia combina diversos talleres en cada una de las áreas científicas, con distintas experiencias y simulaciones prácticas que se consideran de elevado interés para el alumno, no tanto como continuación de las enseñanzas impartidas en el aula sino como forma de hacer atractiva la ciencia y complementar la formación recibida en sus respectivos centros.

Al mismo tiempo, en cuanto actividad de estímulo y recompensa por los resultados académicos acreditados, la participación en el campus incluye diversas excursiones y actividades lúdicas en un estudiado programa que redunda en la formación no solo científica sino también social, cultural, histórica y medioambiental en un entorno de convivencia y de intercambio de experiencias.

Así mismo se prestará especial relevancia a la atención y gestión de la diversidad, la inclusión y protección de la familia.

El programa Campus de profundización científica para estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria se realizará en la provincia de Soria bajo la supervisión de la Dirección Provincial de Educación de la provincia de Soria.


Consulta a continuación la Resolución de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan becas para participar en el programa «Campus de profundización científica para estudiantes de educación secundaria obligatoria» en Soria:


Requisitos de participación

Requisitos para participar en el Programa Campus de profundización Científica de verano 2023:

  1. Alumnos que en el curso escolar 2022/2023 estén cursando enseñanzas de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria, en centros educativos españoles sostenidos con fondos públicos
  2. Que hayan obtenido una nota media en tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria superior o igual a los 9,0 puntos (en el curso escolar 2021/2022)
  3. Que durante el curso 2022/2023 estén cursando las siguientes asignaturas: Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas, Física y Química y Biología y Geología

La concesión de las 80 plazas disponibles se efecturá en régimen de concurrencia competitiva, por lo que no será suficiente para la obtención de la beca reunir todos los requisitos exigidos en la presente convocatoria.

Presentación de solicitudes y plazos

El plazo de presentación de solicitudes comienza el día siguiente al de la publicación de su extracto en el Boletín Oficial del Estado: Extracto de la Resolución de 15 de marzo de 2023, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan becas para participar en el programa «Campus de profundización científica para estudiantes de educación secundaria obligatoria» en Soria

Las solicitudes podrán presentarse desde el 19 de marzo hasta el 21 de abril 2023.

El formulario de solicitud estará accesible por vía telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, siguiendo la ruta que se indica a continuación:

Ministerio de Educación y Formación Profesional -> Servicios al ciudadano ->Trámites y servicios de Educación -> Para estudiantes ->Becas y ayudas -> Actividades extraescolares.

En la cumplimentación de la solicitud deberán tenerse en cuenta los siguientes aspectos:

  • Los datos del solicitante son los datos del alumno/a (nombre y apellidos, tipo de documento y documento de identidad) servirán para identificar la solicitud, al margen de la persona que solicita su participación (madre, padre o tutor/a legal).
  • Únicamente se presentará una solicitud por estudiante y turno seleccionado. La autorización otorgada con la solicitud supone la aceptación para que los responsables del campus puedan adoptar, en cualquier momento, todas aquellas decisiones de índole personal o académico que resulten necesarias o adecuadas para el buen funcionamiento del campus durante la estancia del estudiante en el Campus de Soria.

Criterios de valoración de las solicitudes

Los alumnos aspirantes a participar en el Programa Campus de profundización Científica de verano 2023 serán seleccionados por orden decreciente de calificaciones hasta completar los cupos de cada turno.

Los criterios de valoración de las solicitudes se articularán en dos fases y se tendrá en cuenta el criterio de mejor rendimiento académico del alumno, para la selección de los estudiantes aspirantes:

  • Serán seleccionados hasta completar los cupos de cada turno, por orden decreciente de calificaciones, los estudiantes que hayan obtenido una nota media en el curso escolar 2020-2021 superior o igual a los 9,00 puntos.
  • En el caso de que se produjeran empates en la puntuación, éstos se resolverán atendiendo a los siguientes criterios:
    • En primer lugar, se atenderá a la mejor nota media aritmética, calculada a partir de las calificaciones obtenidas en la primera y segunda evaluación de las asignaturas, Matemáticas orientadas a la actividad académica; Física y Química; Biología y Geología.
    • En segundo lugar, si persistiese el empate, se dirimirá atendiendo al orden alfabético que resulte de lo dispuesto en la Resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el resultado del sorteo a que se refiere el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración del Estado, para el año 2023. El orden se iniciará por aquellas candidaturas cuyo primer apellido comience por la letra resultado del sorteo.

Procedimiento de concesión de las becas

La concesión de las becas se efectuará en régimen de concurrencia competitiva siguiendo el siguiente procedimiento:

Evaluación de solicitudes

Una vez evaluadas las solicitudes, la Comisión evaluadora emitirá informe en el que se concrete el resultado de la evaluación efectuada.

A la vista del expediente y del informe antes citado, el órgano instructor formulará la propuesta de resolución provisional de concesión.

Esta adjudicación provisional tendrá carácter de concurrencia competitiva, por lo tanto, no será suficiente para la obtención de la beca, reunir todos los requisitos exigidos por la presente convocatoria, sino también obtener un número de orden que le sitúe dentro del total de becas a conceder.

Listados provisionales de adjudicatarios, excluidos y lista de espera

Tras la evaluación de las solicitudes se aprobarán tres listados provisionales:

  1. Un listado en el que se incluirán los estudiantes que resulten adjudicatarios de las becas
  2. Un segundo listado en el que se incluirán los estudiantes excluidos a quienes les sea denegada la beca por no reunir alguno o algunos de los requisitos exigidos por la presente convocatoria
  3. Un tercer listado en el que se incluirán los estudiantes que reúnan los requisitos pero no hayan alcanzado un número de orden que les permita obtener la beca.

Los estudiantes incluidos en este último listado quedarán ordenados de acuerdo al orden de prelación obtenido tras la aplicación de los criterios establecidos y constituirán la lista de espera con la que se irán sustituyendo, por riguroso orden, a los estudiantes adjudicatarios que, por cualquier causa, no participen en el programa.

Estos listados se publicarán en la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional http://www.educacionyfp.gob.es/portada.html

Alegaciones y plazos

Contra la adjudicación provisional, los interesados podrán:

  1. Presentar alegaciones
  2. Subsanar los defectos que hayan motivado la exclusión
  3. Manifestar la consignación errónea de datos personales

Estas alegaciones se dirigirán al Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa, mediante instancia presentada en registro en el plazo de diez días a partir del día siguiente al de la publicación de la adjudicación provisional.

Transcurrido el plazo establecido, si se produce alguna renuncia o, en su caso, la estimación de las alegaciones presentadas realizada por la Comisión evaluadora, la adjudicación de las becas a suplentes se hará siguiendo rigurosamente el orden establecido en la lista de espera, notificándose a los interesados.

Listado definitivo de beneficiarios, excluidos y suplentes del Campus Científico en Soria

Vista la propuesta del órgano instructor, la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por delegación de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, según la Orden EFP/1422/2018, de 27 de diciembre, de delegación de competencias del Ministerio de Educación y Formación Profesional (BOE de 29 de diciembre de 2018), dictará resolución aprobando la lista definitiva de los estudiantes adjudicatarios del programa y sus suplentes, que será publicada en la página web del Ministerio, considerándose denegadas el resto de las solicitudes presentadas.

La convocatoria se resolverá en un plazo máximo de seis meses desde la publicación de la convocatoria. Se publicará la concesión en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones: http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/.

Confirmación de plazas

Los padres o tutores de los estudiantes dispondrán de un plazo de 5 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la propuesta, para aceptar o rechazar la beca a través de la sede electrónica del Ministerio.

Si transcurrido el plazo indicado no se confirmase la plaza, se considerará que se renuncia a la misma, que pasará a adjudicarse al correspondiente suplente.

Recursos de reposición e impugnación

La resolución de adjudicación de las becas pondrá fin a la vía administrativa y podrá ser:

  1. Recurrida potestativamente en reposición en el plazo de un mes
  2. Impugnada mediante la interposición de recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional, conforme a lo establecido en el artículo 11.1 de la Ley 29/1998, de 13 julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la fecha de notificación.