Calendario escolar 2022-2023 de España por Comunidades Autónomas
Las Comunidades Autónomas de España planean el calendario escolar y laboral del curso 2022/2023 con la inevitable vuelta al cole, los festivos, vacaciones de navidad y semana santa, carnaval, la semana blanca, el cambio de hora, las actividades extraescolares, comprar los libros y la eterna duda sobre la fecha de comienzo de las clases.
Consulta a continuación más información y el detalle en cada Comunidad Autónoma:
Calendario escolar de España por Comunidades Autónomas
El calendario escolar en España depende de cada una de las Comunidades Autónomas, cambiando en cada una de ellas los días no lectivos, el inicio y fin de curso para los ciclos de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
A continuación puedes ver el cuadro resumen del comienzo y final del curso 2022-2023, vacaciones de verano, navidad y semana santa por comunidades autónomas.
Algunas de las fechas todavía no son definitivas. Haz clic en el nombre de la Comunidad de la que quieras ampliar la información:
(Las Comunidades con un asterisco (*) ya han publicado el calendario escolar del curso 2023-2024.)
CCAA | Inicio/Fin: Infantil y Primaria | Inicio/Fin: ESO y Bachillerato | Navidad | Semana Santa |
---|---|---|---|---|
![]() |
12 septiembre a 22/23 junio | 15 septiembre a 22/23 junio | 23/24 diciembre a 8 enero | 1 a 9 abril |
![]() |
8 septiembre a 23 junio | 8/13 septiembre a 23 junio | 23 diciembre a 8 enero | 1 a 10 abril |
![]() |
12 septiembre a 23 junio | 12 septiembre a 23 junio | 24 diciembre a 8 enero | 1 a 11 abril |
![]() |
12 septiembre a 23 junio | 12 septiembre a 23 junio | 23 diciembre a 8 enero | 6 al 16 abril |
![]() |
9 septiembre a 23 junio | 12 septiembre a 23 junio | 23 diciembre a 8 enero | 1 a 9 abril |
![]() |
7 septiembre a 24 junio | 8 septiembre a 25 junio | 23 diciembre a 7 enero | 23 al 31 marzo |
![]() |
8 septiembre a 20 junio | 8 septiembre a 20 junio | 23 diciembre a 8 enero | 1 a 10 abril |
![]() |
7 septiembre a 21 junio | 13 septiembre a 21 junio | 23 diciembre a 7 enero | 23 marzo a 2 abril |
![]() |
5 septiembre a 22 junio | 7 septiembre a 20 junio | 22 diciembre a 8 enero | 1 a 10 abril |
![]() |
8 septiembre a 23 junio | 8 septiembre a 23 junio | 23 diciembre a 8 enero | 25 marzo a 9 abril |
![]() |
12 septiembre a 21 junio | 12 septiembre a 21 junio | 23 diciembre a 8 enero | 6 al 17 abril |
![]() |
12 septiembre a 22 junio | 12/13 septiembre a 22/20 junio | 23 diciembre a 8 enero | 1 a 10 abril |
![]() |
8 septiembre a 21 junio | 8 septiembre a 21 junio | 23 diciembre a 8 enero | 1 a 10 abril |
![]() |
8 septiembre a 23 junio | 8 septiembre a 23 junio | 24 diciembre a 8 enero | 1 a 10 abril |
![]() |
7 septiembre a 22 junio | 8 septiembre a 22 junio | 23 diciembre a 8 enero | 31 marzo a 10 abril |
![]() |
6 septiembre a 21 junio | 6 septiembre a 21 junio | 23 diciembre a 8 enero | 25 marzo a 9 abril |
![]() |
6/12 septiembre a 21/28 junio | 12/15 septiembre a 20/27 junio | 23/24 diciembre a 8 enero | 31 marzo/1 abril a 9/16 abril |
![]() |
7/9 septiembre a 20/22 junio | 7/9 septiembre a 20 junio | 23 diciembre a 8 enero | 6 al 16 abril |
![]() |
8 septiembre a 21 junio | 8 septiembre a 21 junio | 24 diciembre a 8 enero | 6 a 10 abril |
* Calendario escolar 2023/2024 publicado en el Boletín oficial
Preguntas frecuentes del calendario escolar:
Vacaciones y días no lectivos 2022/2023
Las vacaciones, festivos y días no lectivos son distintos en cada comunidad y cambian cada año, por lo que es necesario prever con tiempo la programación de viajes y excursiones escolares.
Más arriba encontrarás una tabla con las principales fechas del curso en cada comunidad autónoma. ¡Haz clic en la tuya para ver toda la información!
En la información de tu Comunidad Autónoma también encontrarás un listado actualizado de los festivos locales de cada municipio, que suponen otros dos días de vacaciones escolares anuales.
Ten en cuenta que, además de los días señalados como festivos, los consejos escolares de cada uno de los centros podrán establecer hasta un máximo de 4 días no lectivos, conocidos como días de libre disposición.
Días festivos: Calendario Laboral 2022/2023
En España existen ocho festivos nacionales comunes a todas las regiones, a los que cada Comunidad Autónoma puede añadir cuatro festivos regionales para sumar doce en total.
Además, cada municipio tiene potestad para escoger dos festivos a nivel local, por lo que hay 14 días no laborables cada año.
Festivos Nacionales 2023
Los días festivos nacionales en 2023 comunes para todas las autonomías son:
- Viernes 6 de enero 2023: Epifanía del Señor
- Viernes 7 de abril 2023: Viernes Santo
- Lunes 1 de mayo 2023: Fiesta del Trabajo
- Martes 15 de agosto 2023: Asunción de la virgen
- Jueves 12 de octubre 2023: Fiesta nacional
- Miércoles 1 de noviembre 2023: Todos los Santos
- Miércoles 6 de diciembre 2023: Día de la Constitución
- Viernes 8 de diciembre 2023: La Inmaculada Concepción
- Lunes 25 de diciembre 2023: Navidad
El jueves 6 de abril (Jueves Santo) será fiesta en toda España salvo en Cataluña y Comunidad Valenciana.
El Lunes de Pascua, 10 de abril, se celebrará en Baleares, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana.
Será festivo el día de Santiago Apóstol, 25 de julio, en Castilla y León, Galicia, Navarra y País Vasco.
En Madrid será festivo el 20 de marzo, lunes siguiente a San José, por lo que habrá un puente del día del padre de 3 días.
Extremadura tendrá fiesta el 21 de febrero, martes de Carnaval.
Castilla-La Mancha celebrará el Corpus, 8 de junio.
San Juan, 24 de junio, será festivo en Cataluña y Comunidad Valenciana.
Puente de la Constitución 2023
Las fiestas de la Constitución y la Inmaculada, 6 y 8 de diciembre, permiten a los escolares disfrutar de un Puente de Diciembre cuya duración varía cada año.
Ambos son festivos nacionales y por tanto el 7 de diciembre suele ser Día no Lectivo en muchas Comunidades Autónomas.
En 2023 el Día de la Constitución Española cae en miércoles y La Inmaculada Concepción en viernes, por lo que el puente de la Constitución y la Inmaculada en 2023 será un megapuente de 5 días, del 6 al 10 de diciembre.
Consulta el calendario escolar de tu Comunidad Autónoma para más información.
Festivos Regionales 2023
Además de los festivos nacionales, los siguientes días serán festivos en las regiones que se indican:
- El 2 de enero, lunes siguiente a año nuevo, es festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Región de Murcia
- El 6 de enero, epifanía del señor, festivo en toda España
- El 21 de febrero, martes de carnaval, es festivo en Extremadura
- El 28 de febrero es el Día de Andalucía, festivo en todas las provincias andaluzas
- El 1 de marzo es el día de les Illes Balears, festivo en Baleares
- El 20 de marzo, lunes siguiente a San José y día del padre, será festivo en Comunidad de Madrid
- El 6 de abril, jueves santo, es festivo en toda España excepto en Cataluña y Comunidad Valenciana
- El 7 de abril, viernes santo, es festivo en toda España
- El 10 de abril, lunes de Pascua, es festivo en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja
- El 21 de abril es la fiesta del Eid al-Fitr en la Ciudad de Melilla
- El 24 de abril, lunes siguiente al Día de San Jorge (Día de Aragón) es festivo en Aragón
- El 1 de mayo, Fiesta del Trabajo, es festivo en toda España
- El 2 de mayo es el Día de la Comunidad de Madrid
- El 17 de mayo es el día de las Letras Gallegas, festivo en Galicia
- El 30 de mayo es del Día de Canarias
- El 31 de mayo es el Día de Castilla la Mancha
- El 8 de junio es Corpus Christi, festivo en Castilla La Mancha
- El 9 de junio es el Día de La Rioja y el Día de la Región de Murcia, festivo en ambas comunidades
- El 24 de junio, Día de San Juan, es festivo en Cataluña y Comunidad Valenciana
- El 29 de junio es la Fiesta del Sacrificio-Eidul Adha, festivo en la Ciudad de Ceuta
- El 29 de junio es también la Fiesta del Sacrificio-Aid Adha, festivo en la Ciudad de Melilla
- El 25 de julio, Santiago Apóstol, es el Día Nacional de Galicia y festivo en Castilla y León, Galicia, Navarra y País Vasco
- El 28 de julio es el Día de las Instituciones de Cantabria
- El 5 de agosto es Nuestra Señora de África, festivo en la Ciudad de Ceuta
- El 15 de agosto es la Asunción de la Virgen, festivo en toda España
- El 2 de septiembre es el Día de Ceuta
- El 8 de septiembre es el Día de Asturias y el Día de Extremadura
- El 11 de septiembre es la Fiesta Nacional de Cataluña
- El 15 de septiembre es La Bien Aparecida, festivo en Cantabria
- El 9 de octubre es el Día de la Comunitat Valenciana
- El 12 de octubre es el día de la Hispanidad, Fiesta Nacional de España y festivo en toda España
- El 1 de noviembre se celebra Todos los Santos, festivo en toda España
- El 6 de diciembre es el Día de la Constitución Española, festivo en toda España
- El 8 de diciembre es La Inmaculada Concepción, festivo en toda España
- El 25 de diciembre es la Natividad del Señor, festivo en toda España
- El 26 de diciembre es San Esteban, festivo en Cataluña
Fecha de las fiestas | Andalucía | Aragón | Asturias | Illes Balears | Canarias (1) | Cantabria | Castilla-La Mancha | Castilla y León | Cataluña (2) | Extremadura | Galicia | Com. Madrid | Región Murcia | C. Foral Navarra | País Vasco | La Rioja | Comunitat Valenciana | Ciudad de Ceuta | Ciudad de Melilla |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ENERO 2023 |
|||||||||||||||||||
2 Lunes siguiente a Año Nuevo. | ** | ** | ** | ** | ** | ||||||||||||||
6 Epifanía del Señor. | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** |
FEBRERO 2023 |
|||||||||||||||||||
21 Martes de Carnaval. | *** | ||||||||||||||||||
28 Día de Andalucía. | *** | ||||||||||||||||||
MARZO 2023 |
|||||||||||||||||||
1 Día de les Illes Balears. | *** | ||||||||||||||||||
20 Lunes siguiente a San José. | ** | ||||||||||||||||||
ABRIL 2023 |
|||||||||||||||||||
6 Jueves Santo. | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ** | ||
7 Viernes Santo. | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * |
10 Lunes de Pascua. | *** | *** | *** | *** | *** | *** | |||||||||||||
21 Fiesta del Eid Fitr | *** | ||||||||||||||||||
24 Lunes siguiente a San Jorge/Día de Aragón. | *** | ||||||||||||||||||
MAYO 2023 |
|||||||||||||||||||
1 Fiesta del Trabajo. | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * |
2 Fiesta de la Comunidad de Madrid. | *** | ||||||||||||||||||
17 Día de las Letras Gallegas. | *** | ||||||||||||||||||
30 Día de Canarias. | *** | ||||||||||||||||||
31 Día de Castilla-La Mancha. | *** | ||||||||||||||||||
JUNIO 2023 |
|||||||||||||||||||
8 Corpus Christi. | *** | ||||||||||||||||||
9 Día de la Región de Murcia. | *** | ||||||||||||||||||
9 Día de La Rioja. | *** | ||||||||||||||||||
24 San Juan. | *** | *** | |||||||||||||||||
29 Fiesta del Sacrificio-Eidul Adha | *** | ||||||||||||||||||
29 Fiesta del Sacrificio-Aid Al Adha | *** | ||||||||||||||||||
JULIO 2023 |
|||||||||||||||||||
25 Santiago Apóstol/Día Nacional de Galicia. | ** | ** | ** | ** | |||||||||||||||
28 Día de las Instituciones de Cantabria. | *** | ||||||||||||||||||
AGOSTO 2023 |
|||||||||||||||||||
5 Nuestra Señora de África. | *** | ||||||||||||||||||
15 Asunción de la Virgen. | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * |
SEPTIEMBRE 2023 |
|||||||||||||||||||
2 Día de Ceuta. | *** | ||||||||||||||||||
8 Día de Asturias. | *** | ||||||||||||||||||
8 Día de Extremadura. | *** | ||||||||||||||||||
11 Fiesta Nacional de Cataluña. | *** | ||||||||||||||||||
15 La Bien Aparecida. | *** | ||||||||||||||||||
OCTUBRE 2023 |
|||||||||||||||||||
9 Día de la Comunitat Valenciana. | *** | ||||||||||||||||||
12 Fiesta Nacional de España. | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * |
NOVIEMBRE 2022 |
|||||||||||||||||||
1 Todos los Santos. | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * |
DICIEMBRE 2022 |
|||||||||||||||||||
6 Día de la Constitución Española. | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * |
8 Inmaculada Concepción. | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * |
25 Natividad del Señor. | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * |
26 San Esteban. | *** |
Códigos de las fiestas:
- Fiesta Nacional no sustituible (*).
- Fiesta Nacional respecto de la que no se ha ejercido la facultad de sustitución (**).
- Fiesta de Comunidad Autónoma (***).
Notas aclaratorias:
1. En la Comunidad Autónoma de Canarias las fiestas laborales serán, además, las siguientes:
- El Hierro: el 25 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Reyes
- Fuerteventura: el 15 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de la Peña
- Gran Canaria: el 8 de septiembre, festividad de Nuestra Señora del Pino
- La Gomera: el 9 de octubre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe
- La Palma: el 5 de agosto, festividad de Nuestra Señora de Las Nieves
- Lanzarote y La Graciosa: el 15 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Volcanes
- Tenerife: el 2 de febrero, festividad de la Virgen de la Candelaria.
2. En la Comunidad Autónoma de Cataluña: En el territorio de Arán, la fiesta del día 26 de diciembre (San Esteban) queda sustituida por la de 17 de junio (Fiesta de Arán).
Consulta las fiestas locales en cada municipio en la sección correspondiente de cada Comunidad Autónoma.
Información extraída del BOE, Resolución de 7 de octubre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2023.
Semana Blanca 2023
La semana blanca para los escolares es una semana de vacaciones opcional que suele coincidir con el final de la segunda evaluación, durante la última semana de febrero o la primera de marzo.
Las fechas de la semana blanca 2023 serán entre los días 16 y 28 de febrero, a elección de la dirección de los centros educativos.
Durante la semana blanca no se suspenden las actividades del centro, siendo habitual que los distintos cursos la aprovechen para realizar viajes de esquí a la nieve y programar eventos lúdicos o culturales.
Cuando la celebración del carnaval es a finales de febrero, como este año, se suele aprovechar la coincidencia para multiplicar los eventos y actividades.
Carnaval 2023
Las fechas del carnaval 2023 son:
- 16 de febrero: Jueves Lardero
- 17 de febrero: Viernes de Carnaval
- 18 de febrero: Sábado de Carnaval
- 19 de febrero: Domingo de Carnaval
- 20 de febrero: Lunes de Carnaval
- 21 de febrero: Martes de Carnaval
- 22 de febrero: Miércoles de Ceniza
Las fechas de las fiestas de carnaval se calculan todos los años en función de la semana santa, que se fija según el calendario lunar.
Empleando la luna llena astronómica se establece el domingo de pascua como el primer domingo inmediatamente posterior a la primera luna llena que se produzca después del equinoccio de marzo (20-21 de marzo).
Por lo tanto, el domingo de resurrección se fija entre el 22 de marzo y el 25 de abril de cada año, siendo en 2023 el domingo 9 de abril.
El jueves santo 2023 será el 6 de abril y estará precedido de 40 días de Cuaresma (sin incluir los domingos), fijando el Miércoles de Ceniza 2023 en el 22 de febrero.
De esta forma se calculan las fechas de la semana de carnaval, que se celebra desde el 16 de febrero (Jueves Lardero, en Cataluña Dijous Gras) hasta el 22 de febrero (Miércoles de Ceniza).
Día del padre 2023
El día del padre o de San José, que se celebra como todos los años el 19 de marzo, caerá en domingo en 2023 y no será considerado festivo en la mayor parte de las Comunidades autónomas.
Como excepción, en el caso de la Comunidad de Madrid se traslada el festivo al lunes 20 de marzo, consiguiendo un puente del día del padre de 3 días.
Cambio de hora
Cambio de hora de invierno a verano 2023
El cambio de hora para pasar del horario de invierno al horario de verano se producirá en la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de marzo de 2023, último domingo de marzo.
A las 2:00 del domingo 26 de marzo se adelantan los relojes una hora, con lo que a las 2:00 AM serán las 3:00 AM y esa noche dormiremos una hora menos.
En general, el cambio de hora de verano a invierno se produce el último domingo de marzo, y el cambio de hora de verano a invierno el último domingo de octubre.
En los próximos años, el cambio de hora debería ser en las siguientes fechas:
|
Horario de verano | Horario de invierno |
2023 | 26 de marzo | 29 de octubre |
2024 | 31 de marzo | 27 de octubre |
2025 | 30 de marzo | 26 de octubre |
2026 | 29 de marzo | 25 de octubre |
Cuándo termina el cambio de hora?
La Comisión Europea ha decidido acabar con la directiva que desde 2001 establece que el último domingo de los meses de marzo y octubre se produzca el cambio de hora para alternar los horarios de invierno y verano.
Tras el cambio de hora, España debe decidir si mantiene el horario de invierno o el de verano, realizando el último cambio de hora.
Sin embargo, a estas alturas, todavía no se ha tomado una decisión definitiva.
La hora oficial española está adelantada en 60 minutos desde 1940, referenciada al huso UTC/GMT+1 como la mayor parte de Europa, en vez de la que le corresponde geográficamente que coincide con Reino Unido, Irlanda y Portugal en el UTC/GMT+0.
Semana Santa 2023
Las vacaciones de semana santa 2023 son distintas en cada Comunidad Autónoma aunque las fechas fundamentales serán como siempre el jueves santo y el viernes santo, festivos que este año caen en 6 y 7 de abril, y el domingo de pascua o de resurrección el 9 de abril.
Las fechas más importantes de la Semana Santa 2023 son:
- 2 de abril, Domingo de Ramos
- 3 de abril, Lunes Santo
- 4 de abril, Martes Santo
- 5 de abril, Miércoles Santo
- 6 de abril, Jueves Santo
- 7 de abril, Viernes Santo
- 8 de abril, Sábado Santo
- 9 de abril, Domingo de Resurrección
- 10 de abril, Lunes de Pascua
Los días 6 y 7 de abril, jueves y viernes santo, serán festivos en todas las Comunidades.
La semana santa para los escolares comenzará en casi todas las comunidades el sábado 1 de abril. excepto:
- En Baleares, Cantabria, Comunidad Valenciana, Navarra y País Vasco, que se retrasa hasta el jueves santo (6 de abril)
- En Madrid y Murcia, en las que es festivo el viernes 31 de marzo
- En Castilla y León, que se adelantan al jueves 30 de marzo
- En Ceuta y Melilla, en las que es festiva la semana anterior por la semana blanca y comienzan las vacaciones el sábado 25 de marzo
¿Cómo se calculan las fechas de Semana Santa?
Las fechas de la Semana Santa se calculan todos los años según el calendario lunar.
Empleando la luna llena astronómica, se establece el domingo de pascua como el primer domingo inmediatamente posterior a la primera luna llena que se produzca después del equinoccio de marzo (20-21 de marzo).
Por lo tanto, el domingo de resurrección se fija entre el 22 de marzo y el 25 de abril de cada año, siendo en 2023 el domingo 9 de abril.
Consulta las fechas de inicio y final de semana santa en tu Comunidad en la tabla del final de esta página!
Vacaciones de verano 2023
Las vacaciones de verano 2023 comienzan en fechas distintas en cada una de las Comunidades Autónomas, así como para los distintos niveles educativos.
En general, la última semana del curso 2022/2023 es la que va del lunes 19 al viernes 23 de junio en todas las Comunidades y para los niveles de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato.
Consulta el calendario escolar de tu Comunidad Autónoma para más información.
¿Qué vas a hacer con tus hijos durante las vacaciones de verano?, Consulta los campamentos de verano de España.
Vacaciones de navidad 2023/2024
Las vacaciones de navidad 2023 arrancan el viernes 22 de diciembre y tendrán distinta duración en cada comunidad.
La noche de reyes es el viernes 5 de enero de 2024 y el sábado 6, día de reyes, será festivo.
Como el día siguiente es domingo, se alargan las vacaciones de navidad al menos hasta el domingo 7 de enero.
Consulta el horario y recorrido de la cabalgata de Reyes Magos en tu ciudad.