La Delegación de Juventud de la Diputación de Córdoba ofrece 2.000 plazas en los Campamentos de Verano 2023 de Cerro Muriano, dentro de la Campaña de Ocio y Tiempo Libre destinada a menores de entre 8 y 19 años de edad.
Se ofertan hasta 2.000 plazas de estancia en el Albergue de Cerro Muriano durante los meses de junio, julio, agosto, septiembre o diciembre, distribuidas en 11 turnos y con una duración que varía de 3 a 8 noches de alojamiento.
Puedes consultar otros campamentos en Córdoba y otros Campamentos en Andalucía.
Del 1 de marzo al 15 de abril estará abierto el plazo de presentación de solicitudes para estos campamentos, que cumplen 35 años, y contarán con 11 turnos de 9 y 6 días desde el 25 de junio hasta el 7 de septiembre y del 26 al 29 de diciembre en navidades.
El precio es de 115 euros para los campamentos de 9 días, de 75 para los de 6 días y de 50 euros para el de navidad, de 4 días.
Se bonificará el 30% de la cuota en los turnos de 9 y 6 días a las familias con menos recursos, a niños procedentes de centros de menores y aquellos con alguna discapacidad.
Actividades y objetivos del campamento
Los objetivos de los Campamentos de Verano de Cerro Muriano se centran en:
- Favorecer actividades que propicien el ocio creativo de los jóvenes como apoyo a su desarrollo integral.
- Promocionar los intercambios juveniles, como factor determinante de una mejor compresión entre las diferentes localidades de nuestra provincia.
- Facilitar un contacto con la naturaleza.
- Desarrollar la independencia y autonomía del niño y la niña a la hora del aseo personal, limpieza de habitaciones, lavado de ropa, etc
- Desarrollar la creatividad, participación y convivencia mediante el juego individual y de grupos
- Facilitar a los y las jóvenes, en periodo de formación, la realización de prácticas en las actividades de tiempo libre.
Durante los campamentos habrá actividades en contacto con la naturaleza, actividades de grupo, de piscina, asambleas, talleres, acampadas nocturnas, veladas y juegos.
Programa de actividades:
- Deportivas
- Juegos para grandes grupos
- Actividades en la naturaleza
- Acampadas nocturnas
- Veladas
- Fuegos de Campamento
Servicios Campamento Cerro Muriano
El Campamento de Cerro Muriano dispone de una capacidad de 258 plazas distribuidas en 30 habitaciones con literas de 8 plazas y 3 con literas de 6 plazas, cada una de ellas con un cuarto de baño completo. De las 33 habitaciones, 9 de ellas están adaptadas para personas con discapacidad.
El recinto ocupa una extensión de 40.000 m2 de los cuales 30.000 m2 lo constituyen zonas ajardinadas y de pinar, ideales para la realización de todo tipo de actividades de esparcimiento y recreación. Todo el recinto es accesible para personas discapacitadas por medio de rampas.
El Albergue Provincial de Cerro Muriano cuenta con un salón de usos polivalentes con capacidad para 250 personas y 5 salas con capacidad entre 30 y 60 plazas.
Dispone de una cocina equipada que puede dar cobertura a 400 comensales por servicio, así como de un comedor con una capacidad de 300 plazas.
En cuanto al personal, cada uno de los turnos contará con un responsable del campamento, un coordinador de la actividad, 13 monitores, un socorrista, un monitor para personas con discapacidad y un médico ATS.
Para la realización de actividades deportivas el Centro cuenta con:
- 1 piscina de 25 m. x 16 m. adaptada a personas con discapacidad.
- 1 pista polideportiva de 40 m. x 20 m.
- 5 pistas de minibasket de distintas medidas.
- 30.000 m2 de zonas ajardinadas y pinar para la realización de actividades en la naturaleza
Monitores en prácticas
Se ofertan un máximo de 2 plazas por turno para aquellos jóvenes mayores de 18 años nacidos y/o empadronados en la provincia de Córdoba, que necesiten obtener el certificado de prácticas para la obtención del título de monitor/a de tiempo libre.
En el caso de que existan más solicitudes que plazas se efectuará un sorteo entre los solicitantes.
Fechas y edades
Los campamentos de verano 2023 de Cerro Muriano contaran con 200 plazas por turno, que se desarrollarán en las siguientes fechas separados por edades:
- Del 25 al 30 de Junio, de 8 a 12 años (nacidos en 2011/2015): 200 plazas
- Del 30 de Junio al 8 de Julio, de 8 a 12 años (nacidos en 2011/2015): 200 plazas
- Del 8 al 16 de Julio, de 13 a 16 años (nacidos en 2007/2010): 200 plazas
- Del 16 al 24 de Julio, de 13 a 16 años (nacidos en 2007/2010): 200 plazas
- Del 24 al 1 de Agosto, de 10 a 14 años (nacidos en 2009/2013): 200 plazas
- Del 1 de Agosto al 6 de agosto, de 8 a 12 años (nacidos en 2011/2015): 200 plazas
- Del 6 al 14 de Agosto, de 17 a 19 años (nacidos en 2004/2006): 200 plazas
- Del 14 al 22 de Agosto, de 13 a 16 años (nacidos en 2007/2010): 200 plazas
- Del 22 al 30 de Agosto, de 10 a 14 años (nacidos en 2009/2013): 200 plazas
- Del 30 de agosto al 7 de Septiembre, de 8 a 12 años (nacidos en 2011/2015): 200 plazas
- Navidades del 26 al 29 de diciembre: 200 plazas
- De 8 a 12 años (nacidos en 2011/2015)
- De 13 a 16 años (nacidos en 2007/2010)
La organización de cada turno está compuesta por un equipo básico de un responsable de campamentos, un coordinador de actividad, 13 monitores, un monitor socorrista, dos monitores de discapacitados y un médico o enfermero.
Plazas y cuotas de los campamentos 2023
Del total de plazas ofertadas para este 2023, un 25 por ciento corresponderá a los niños y jóvenes residentes en Córdoba capital, el restante 75 por ciento irá destinado a las solicitudes presentadas en el conjunto de los ayuntamientos de la provincia.
Asimismo, se realizará una reserva de hasta un 10% de las plazas de cada turno para la adjudicación directa a niños y jóvenes acogidos en centros oficiales y concertados, y otro 2% para niños, niñas y jóvenes con discapacidad igual o superior al 33%, residentes en Córdoba y provincia.
Las cuotas para esta edición se mantienen como en los años anteriores, siendo de 115 euros para los cursos de nueve días, de 75 para los de 6 días y de 50 euros para el de navidad de 4 días, incluyendo alojamiento, manutención y un amplio programa de actividades al aire libre, siempre guiadas por un equipo de monitores.
Se bonificará el 30% de la cuota a las familias con menos recursos, a niños procedentes de centros de menores y con discapacidad, quedando las cuotas becadas en 80,50 euros para los turnos de 9 días y 52,50 euros para los turnos de 6 días.
Se aplicarán las bonificaciones a los interesados que así lo soliciten y acrediten unos ingresos brutos inferiores a los que se muestran a continuación:
- Familias con 1 hijo: ingresos inferiores a 15.817,20 € (2 veces el IPREM)
- Familias con 2 hijos: ingresos inferiores a 18.817,20 €
- Familias con 3 hijos: ingresos inferiores a 21.817,20 €
- Familias con 4 hijos: ingresos inferiores a 24.817,20 €
- Familias con 5 hijos: ingresos inferiores a 27.817,20 €
- Familias con 6 o más hijos: ingresos inferiores a 30.000 €
MEDIDAS COVID
Debido a la pandemia ocasionada por la COVID-19, y a las restricciones impuestas para este tipo de actividades e instalaciones, se suspenderán aquellos turnos en los que las autoridades sanitarias establezcan restricciones, que no permitan una ocupación mínima del 50% de las plazas ofertadas en cada turno.
No obstante, la Diputación de Córdoba se reserva la potestad para poder cancelar o suspender total o parcialmente, los Campamentos de Verano e Invierno incluidos en la "Campaña de Ocio y Tiempo Libre 2023".
Además, la Diputación de Córdoba, en función de la situación de la pandemia, podrá obligar a la previa realización de test COVID para poder participar en los campamentos.
El coste de estos tests, serán asumidos por la propia Diputación.
Más información y reservas
El plazo para presentar la solicitud estará abierto del 1 de marzo al 15 de abril de 2023.
La inscripción puede tramitarse vía telemática con certificado digital en la Sede Electrónica de la Diputación de Córdoba.
Si no dispones de certificado digital, el procedimiento se convierte en presencial.
Una vez cumplimentada la solicitud, debes descargarla en tu ordenador, imprimirla, firmarla y presentarla en formato papel (autorizando el tratamiento de datos y aportando la documentación requerida según los casos), en alguno de los siguientes lugares:
- En cualquier Oficina de Registro de cualquier Administración Pública
- En el Registro de Entrada de la Diputación de Córdoba de lunes a viernes en horario de 8:30 a 14:00 horas.
- En cualquier oficina de registro de la Junta de Andalucía o de la Administración General del Estado.
- En una oficina de Correos, en sobre abierto para ser fechadas y selladas por el funcionario de Correos, antes de ser certificadas.
Registro de la Diputación de Córdoba:
- Dirección: Plaza de Colón, 15, 14071 Córdoba
- Horario: de 9:00 a 14:00 horas
- Teléfono: 957 21 11 00
Las solicitudes que se presenten a través de las oficinas de Correos deberán ir en sobre abierto para ser fechadas y selladas por el funcionario de Correos antes de ser certificadas. En todo caso requerirá su presentación en tiempo y forma.
Sólo se admitirá una solicitud por participante para cada una de las convocatorias (verano y Navidad)
El pago de la cuota de la actividad solicitada se realizará, única y exclusivamente, una vez confirmada la adjudicación por parte del Departamento de Juventud y Deportes de la Diputación de Córdoba.
El ingreso se realizará en la entidad bancaria que se señale, observando rigurosamente el plazo y forma que se establezca.