Camp Tecnológico organiza campamentos tecnológicos internos de verano 2025 en Adventure Park Deportur Naturaran, parque de aventura vertical ubicado en Les - Val d´Aran (Lleida) en turnos semanales del 29 de junio al 13 de julio, para niños, niñas y jóvenes de 9 a 17 años.
Los niños y jóvenes se agrupan siempre según su edad.
Se trata de un campamento de verano tecnológico e innovador en el que combinarán áreas clave para la formación y para el futuro de los jóvenes: inglés, emprendimiento, tecnología, deporte y naturaleza.
Se desarrollará en el parque de aventura Naturaran, un complejo compuesto de bungalows, tipis y parque de aventura con tirolinas y puentes tibetanos, iniciación a la escalada , vias ferrata, descenso de cañones, laser tag y rafting.
Entre los objetivos de este campamento se encuentra realizar actividades en plena naturaleza como tirolinas, iniciación a la escalada, vías ferratas, rafting, excursiones a los lagos, visita al parque de fauna del Portillón, etc.
Tanto las actividades de aventura como educativas están previstas para 2 grupos de edades:
Durante el primer día aprenderán cómo funcionan los recursos tecnológicos disponibles en el campamento: desde impresoras 3D y drones a placas electrónicas y robots autónomos.
Formarán equipos que decidirán un proyecto a realizar durante la semana, que en todo momento será supervisado y guiado por los profesores.
Durante estos campamentos tecnológicos fomentaremos su capacidad de resolución de problemas mediante una metodología emprendedora, utilizando el idioma inglés como idioma técnico dentro de las actividades tecnológicas.
También habrá tiempo para la acción con circuitos de tirolinas, rafting, descenso de barranco y Rocket Cars!
El último día, cada equipo presentará su proyecto en forma de elevator pitch a un jurado, presentando el porqué decidieron realizar ese proyecto, qué necesidades resuelve y qué dificultades se encontraron en el camino.
Tipo de estancia:
Edades
Organiza
Temática principal
Temporada
Los campamentos internos de verano 2025 de Camp Tecnológico en Lleida, tienen los siguientes precios:
Están disponibles en turnos por semanas del 29 de junio al 13 de julio en las siguientes fechas:
Los precios incluyen alojamiento, pensión completa y todas las actividades de cada turno del campamento.
Consulta descuentos por inscripciones adelantadas, de hermanos y semanas adicionales.
El servicio de transporte se proporcionará desde las siguientes ciudades (coste por trayecto de IDA o VUELTA):
Horarios de partida y retorno:
Se trata de campamentos de verano con tecnología, aventura e inglés en los que combinarán áreas clave para la formación y para el futuro de los jóvenes: inglés, emprendimiento, tecnología, deporte y naturaleza.
Los participantes realizarán actividades en plena naturaleza como tirolinas, iniciación a la escalada, vías ferratas, rafting, excursiones a los lagos, visita al parque de fauna del Portillón, etc.
Este campamento incorpora un modulo innovador de habilidades de emprendizaje que se pondrá en marcha durante toda la semana y culminará en forma de concurso a realizar el último día, donde los asistentes agrupados en equipos de trabajo, tendrán que preparar como presentar su proyecto en forma de Elevator Pitch.
Habrá premios en las categorías de: mejor proyecto, solución mas original y proyecto de mayor impacto social.
Los asistentes Genius de 9 a 11 años realizan el campamento Inventor Lab, que une la construcción y programación de robots, cada semana tendremos un reto para los que asistan mas de una semana.
CADA SEMANA SE TRABAJARÁN TEMÁTICAS DIFERENTES. Para los mayores de 12 ó mas años, los Explorer, se dividen cada semana en 2 grupos que hacen un proyecto en el Área Robótica / en el Área Coding. Estas áreas se repiten todas las semanas.
Para aquellos que acuden mas de una semana, una semana desarrollan un área y la siguiente la otra.
Todos los asistentes tendrán un minilab con impresoras 3D, para introducirse en el mundo de diseño en 3D e impresión
4º-6º de Primaria (9 a 11 años) Programación | Robótica | Electrónica|Terminología en Inglés| IA
Este taller está diseñado para que los jóvenes a partir de 12 años aprendan sobre robótica, programación y control remoto de una manera práctica y dinámica.
A lo largo de las sesiones, cada participante construirá un coche radiocontrolado utilizando piezas de LEGO, lo programará con Micro:Bit y lo equipará con una cámara FPV (First Person View) que permitirá conducirlo en primera persona a través de unas gafas especiales.
¿Qué aprenderán los participantes?
El taller abarca distintas áreas de aprendizaje, combinando conceptos de mecánica, electrónica y programación:
Diseño y construcción del coche: Los participantes utilizarán piezas de LEGO para ensamblar su propio vehículo, aprendiendo sobre estructura, estabilidad y mecánica básica.
Programación con Micro:Bit: Aprenderán a programar el sistema de control de su coche mediante bloques de código o Python, estableciendo funciones como dirección, velocidad y respuesta a comandos de radiocontrol.
En el caso de apuntarse a más de una semana, los asistentes realizarán diferentes actividades CON TEMÁTICAS DIFERENTES.
1º de ESO en adelante (12 o +años) Robótica | IA|
A lo largo del taller, cada participante construirá su propio robot radiocontrolado desde cero, diseñándolo y adaptándolo completamente a su gusto. Aprenderán a:
Diseñar y modelar en 3D las piezas de su robot, utilizando software de diseño asistido por computadora (CAD).
Imprimir en 3D sus propias creaciones y ensamblarlas en su robot.
Programar con Python en una placa ESP32, dándole vida y control a su robot. Personalizar y tunear su robot para mejorar su rendimiento, añadiendo mejoras en velocidad, resistencia y funcionalidad.
El taller culminará con un emocionante torneo de Robot Arena, donde los participantes podrán poner a prueba sus creaciones en un desafío de estrategia y habilidades. La personalización y creatividad jugarán un papel clave, ya que cada robot será único y adaptado a la visión de su creador.
Este taller no solo desarrolla conocimientos técnicos en electrónica, mecánica y programación, sino que también fomenta el pensamiento lógico, la creatividad y el trabajo en equipo. Además, cada niño podrá llevarse su robot al finalizar el taller, convirtiéndose en un verdadero ingeniero en miniatura.
Requerimientos mínimos de PC: Intel i5, con 4Gb de RAM y con Windows 10 (no valen Tablet, Surface o Chromebook)
1º de ESO en adelante (12 o +años)
En nuestra escuela de verano en Unity te capacitará para subir de nivel en los proyectos que puedes realizar de realidad virtual, un camp para desarrollar tu proyecto.
Un ejemplo de posible de proyecto a realizar, pero solo es un ejemplo, la decisión del tipo de proyecto que quiere realizar cada participante es suya, y nuestros monitores le guiarán para conseguirlo
Ejemplo proyecto “Flappy Birds” en Unity Play ACADEMY
El proyecto consiste en crear un videojuego estilo “Flappy Birds” el cual consta de los siguientes elementos:
Para ello vamos a crear una carpeta con algunos assets, tales como los dibujos de los obstáculos, diferentes opciones de jugadores, un fondo y las imágenes para la pantalla de menú y de Game Over.
Hay que escribir el código para que el personaje pueda moverse de arriba para abajo, y el código para que los obstáculos avancen hacia el jugador.
Seguimos con la interfaz del juego, tanto a nivel visual como a nivel de estructura interna de nuestro juego, dando como resultado un juego completamente funcional y listo para exportar.
También tendremos oportunidad de añadirle más elementos para completar nuestro juego, tales como un contador para luego mostrar en pantalla la puntuación del jugador.
Animaciones tanto de nuestro personaje como de elementos del fondo como las nubes.
Un sistema de guardado de puntos para mostrar una tabla de clasificación con los mejores puntajes etc.Nos centraremos en tener un juego acabado y listo para jugar.
Con Unity crear Videojuegos es más fácil
La creación de videojuegos es un campo que apasiona a muchos jóvenes, sin embargo es complicado saber cómo y por dónde empezar.
Hace unos años, la creación de Videojuegos era muy difícil, pero desde hace unos años, con el auge de la industria del Videojuego, se han desarrollado diversas herramientas para su creación.
Una de esas plataformas es Unity, un motor gratuito de videojuegos utilizado por profesionales en la industria.
Su facilidad de uso y su interfaz intuitiva permite que cualquiera pueda desarrollar un videojuego compatible en multitud de plataformas (PC, iOs, Android, Xbox, PS4) tanto en 2D como en 3D.
¿A quién va dirigido?
Para chicas/os a partir de 12 años de edad, con un gran interés por la tecnología y los videojuegos en particular. Aunque no es estrictamente necesario, haber realizado otros talleres para adquirir conocimientos básicos de programación, como pueden ser el Taller de Scratch o el de Tynker, pueden ser de gran utilidad.
Claves para el conocimiento de la plataforma Unity
Los alumnos descubrirán la interfaz de Unity. Además, aprenderán los conceptos básicos de la programación en C#, un lenguaje de programación de Microsoft, muy utilizado en el sector de la informática y que Unity también utiliza.
El objetivo de este proyecto es elevar el nivel de proyectos para lo más avanzados en Coding.
Unity es el motor de videojuegos más potente del mercado con el que se desarrollan la mayoría de los juegos de más éxito y calidad.
Es un motor exigente tanto en su comprensión como en el hardware necesario para hacerlo funcionar, por memoria Ram y por la necesidad de contar con tarjetas gráficas potentes.
Para este taller es necesario tener ya una práctica en lenguajes de programación previa.
Crear los escenarios virtuales y programar las dinámicas físicas de movimiento e iluminación son los retos a resolver mediante programación y configuración de Unity.
Requerimientos mínimos de PC: Intel i5, con 4Gb de RAM y con Windows 10 (no valen Tablet, Surface o Chromebook)
También habrá tiempo para la acción:
Rocket Cars: Realizaremos campeonatos de cohetes de Agua a presión y de coches con propulsión por cohete en los que podrás medir la aceleración y la altura alcanzada, y experimentaras cómo la aerodinámica afecta a las prestaciones de estos dispositivos que tendrás que construir.
Se desarrollará en el parque de aventura Naturaran, un complejo compuesto de bungalows, tipis y parque de aventura con tirolinas y puentes tibetanos, iniciación a la escalada , vias ferrata, descenso de cañones, laser tag y rafting.
En el Adventure Park Deportur se encuentra este espacio totalmente reformado y con áreas específicas para desarrollo de actividades en grupos, en el que utilizaremos los espacios de piscina, fútbol, voleyplaya, ping-pong y billar con los que cuenta el complejo.
Los participantes se alojarán en Bungalows, pequeños chalets de 5 habitaciones, dobles o triples, y 2 baños.
Además existe una zona con Cabañas Tipis para experiencias nocturnas a quienes les guste dormir en plena naturaleza para ver las estrellas, escuchar los sonidos de la noche, etc.
Las comidas son cocina casera.
En una zona de bosque semejante no podían faltar los circuitos con tirolinas. Emoción a raudales, segura y siempre divertida, para alternar con las sesiones de trabajo con tecnología.
El Valle de ArÁn en los Pirineos – Lleida es conocido por su imponente naturaleza y las posibilidades de excursiones que ofrece, subir a los lagos, excursiones por los GR, el río Garona, las costumbres y cultura local, su arquitectura románica y medieval.
Este proyecto es posible gracias a la implicación de instituciones publico/privadas, gestionadas por Camp Tecnológico:
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, les informamos de que sus datos serán incorporados en el fichero clientes de Club campamentos.info, bajo la titularidad de Campamentos Educacción, s.l. (Paseo de la Castellana 91, 4ª planta - 1ª, 28046 Madrid). Los datos obtenidos únicamente serán tratados y utilizados con el fin de enviarle información sobre las actividades y ofertas desarrolladas por las empresas miembros de Club campamentos.info, así como dar cumplimiento a las obligaciones legales. En ningún caso serán cedidos a terceros. Pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito dirigido a Campamentos Educacción, s.l. Paseo de la Castellana 91, 4ª planta - 1ª, 28046 Madrid, indicando el derecho que deseen hacer efectivo.
Todavía no hay comentarios, quieres ser el primero en dejar uno?
Opciones | Alojamiento | Precio | |
---|---|---|---|
Camp tecnológico EXPLORER CODING (12 años o más) por semanas de domingo a domingo entre el 29 de junio y el 13 de julio | Interno (con alojamiento) | 890€ (consulta descuentos a grupos) | |
Camp tecnológico EXPLORER ROBÓTICA (12 años o más) por semanas de domingo a domingo entre el 29 de junio y el 13 de julio | Interno (con alojamiento) | 940€ (consulta descuentos a grupos) | |
Camp tecnológico GENIUS ROBÓTICA (9-11 años) por semanas de domingo a domingo entre el 29 de junio y el 13 de julio | Interno (con alojamiento) | 830€ (consulta descuentos a grupos) |