Organización: Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ)
Precios: Desde 270 euros
Inscripciones: Hasta el 23 de mayo 2024
Campamentos relacionados: https://www.campamentos.info/Campamentos-de-verano/Espana/Aragon
Pin it

campamentos del instituto aragones de la juventud 2023

El Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) ofrece el programa Actividades en Vacaciones de verano 2024 con 5 campamentos en Aragón en la Aldea de Puy de Cinca, Villanova- Benasque y Alquezar (Huesca) y Orihuela del Tremedal (Teruel), y 6 campamentos de intercambio con Castilla y León, Madrid, Cantabria, La Rioja y País Vasco, para niños, niñas y jóvenes de 10 a 17 años.

Consulta otros campamentos en Aragón.

El objetivo de estos campamentos es ofrecer un amplio programa de actividades en vacaciones en el que, además de fomentar hábitos de vida saludable y de favorecer la responsabilidad e independencia de los participantes, se promueve una educación en valores que permite a los niños y jóvenes enfrentarse a situaciones totalmente nuevas y diferentes a las que tiene en su vida cotidiana.

El Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) ofrece el programa Actividades en Vacaciones de verano 2024 con los siguientes campamentos:

  1. Aragón:
    • Aldea de Puy de Cinca (Huesca)
    • Vilanova, 2 turnos (Huesca)
    • Alquezar (Huesca)
    • Orihuela del Tremedal (Teruel)
  2. Fuera de Aragón:
    • Loredo (Cantabria)
    • Orio (Guipuzcoa)
    • Isla de Zuhatza (Alava)
    • Rascafría (Madrid)
    • Palencia
    • Munilla (La Rioja)

Las actividades ofertadas este año tendrán una duración de 10 días naturales con alojamiento en régimen de pensión completa, incluyendo un seguro de accidentes y responsabilidad civil.

El plazo de inscripción estará abierto del 17 al 23 de mayo y el 27 de mayo se realizará el sorteo de plazas entre las solicitudes recibidas.

Las plazas no ocupadas podrán ser solicitadas a través del envío de un Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde el 5 de junio a las 8:00 hasta el 10 de junio a las 14:00 horas.

Las actividades en Aragón tienen un coste de 270€, mientras que las que se realizan fuera de Aragón cuestan 290€. En ambos casos hay un 25% de descuento con el Carné Joven Europeo de Aragón. Además, si tienes menos de 18 años, puedes solicitar una beca para actividades juveniles.

Relación de actividades convocatoria 2024


LugarActividadFechaEdadPlazasPrecio
Orihuela del Tremedal (Teruel) Aventura en la naturaleza 1-10/07 10-12 50 270 €
Villanova (Huesca) Iniciación a la montaña-Benasque I 1-10/07 12-14 90 270 €
Villanova (Huesca) Iniciación a la montaña-Benasque II 1-10/08 14-17 90 270 €
Aldea de Puy de Cinca (Huesca) Circo y naturaleza 1-10/07 10-12 50 270 €
Alquezar (Huesca) Multiaventura en Alquezar 1-10/07 14-17 60 270 €
Orio (Guipúzcoa) Actividades aquáticas 2-11/07 14-17 23 290 €
Isla de Zuhatza (Alava) Náutica en Isla de Zuhatza 1-11/08 14-17 21 290 €
Palencia (Castilla y León) Multiaventura en la Roca 11-20/07 12-14 25 290 €
Rascafría (Madrid) Náutica en Rascafría 23/07-2/08 14-17 20 290 €
Munilla (La Rioja) Tecnología y aventura en la naturaleza 22-31/07 11-13 20 290 €
Loredo (Cantabria) Surf en Loredo 5-11/08 12-14 25 290 €

Actividades en Aragón

El programa Actividades en Vacaciones de verano 2024 del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) ofrece 5 turnos de campamentos en Aragón:

Aventura en la naturaleza - Orihuela del Tremedal

  • Residencia de tiempo libre en Orihuela del Tremedal
  • 50 plazas
  • Del 1 al 10 de julio
  • Para jóvenes de 10 a 12 años
  • Precio: 270 euros

Actividades: Contamos con visitas guiadas a Teruel Mudéjar, conocer el centro de la ciudad, excursiones, descubrir los humedales y ríos de piedras, leyends, descubrir Albarracín y el Castillo de Peracense, talleres, juegos, piscina, veladas y otras acciones paralelas.

Nos alojamos en una instalación excepcional, con habitaciones con baño propio, cocina propia, amplios espacios verdes, zinas de juegos y excursiones desde la misma puerta y una excelente atención.

Incluido transporte con salids/llegada desde la Estación Delicias de Zaragoza.

Iniciación a la Montaña - Benasque I y II

  • Villanova (Huesca). Albergue Juvenil Velarta
    • Benasque I: 90 plazas del 1 al 10 de julio para jóvenes de 12 a 14 años
    • Benasque II: 90 plazas del 1 al 10 de agosto para jóvenes de 14 a 17 años
  • Precios: 270 euros, con Carné Joven Europeo 202,50 euros.

Actividades deportivas y de aventura: Descenso de barranco, piraguas, rafting, travesía, talleres de iniciación a los deportes de montaña, piscina.

Todo ello combinado con actividades de ocio educativo, talleres, dinámicas, juegos, veladas y concursos.

Incluido transporte con salida/llegada desde la Estación Delicias de Zaragoza.

Imprescindible saber nadar.

Aldea de Puy de Cinca - Circo y Naturaleza

  • Albergue Casa Salinas
  • 50 plazas
  • Del 1 al 10 de julio
  • Para jóvenes de 10 a 12 años
  • Precio: 270 euros

Actividades:

  • Taller de orientación por la montaña
  • Taller de iniciación a la escalada
  • Taller de bioconstrucción
  • Taller de agroecología
  • Cuidamos la manada de burros de L'Aldea
  • Taller de reconocimiento de plantas medicinales y elaboración de aceite esencial de romero
  • Taller de reconocimiento de huellas y excrementos de animales
    Taller de reconocimiento de artrópodos
  • Las estrellas y la mitología
  • Taller de construcción de una balsa con materiales reciclados y del entorno
  • Juegos acuáticos
  • Talleres de circo (malabares, equilibrios, clown, telas, danza)
  • Ruta por los pueblos abandonados del valle
  • Gimkana de L’Aldea
  • Asambleas
  • Cine a la fresca
  • Juegos cooperativos
  • Juegos nocturnos

Alquezar - Multiaventura en Alquezar

  •  Refugio Alquezar
  • 60 plazas
  • Del 1 al 10 de julio
  • Para jóvenes de 14 a 17 años
  • Precio: 270 euros

Actividades básicas:

  • Talleres de iniciación a los deportes de montaña: uso de materiales, interpretación de mapas, orientación, etc.
  • Travesía.
  • Rocódromo: iniciación a la escalada.
  • Barranco.
  • Rafting.
  • Piraguas.
  • Juegos acuáticos en piscina/río y dinámicas de convivencia.
  • Actividad/taller/juego de cuidado medio ambiental en los que se trabajarán específicamente valores de sostenibilidad, ecología y respeto por medio natural.
  • Excursión y visitas de interés cultural, artístico o paisajístico.

Actividades de Intercambio en otras comunidades

El Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) ofrece el programa de campamentos de intercambio, que en verano 2024 contará con la participación de Castilla y León, Madrid, País Vasco, La Rioja y Cantabria.

PAÍS VASCO

El Instituto Foral de la Juventud de Álava de la Comunidad Autónoma del País Vasco organiza dos campamento de intercambio con la Comunidad Autónoma de Aragón:

Consulta otros campamentos en el País Vasco.

ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN ORIO

  • Albergue juvenil Txurruka de Orio
  • 23 plazas
  • Del 2 al 11 de julio
  • Para jóvenes de 14 a 17 años, nacidos entre 2006 y 2009
  • Precio: 290 €. Con Carné Joven Europeo: 217,50 €

El albergue Txurruka está ubicado en un lugar privilegiado, en la ría del Oria, en la playa Oribarzar de Orio (4.700 habitantes).

Orio, situado en la desembocadura del rio Oria, está rodeado de playas y una costa rocosa y accidentada, donde destacan los montes Mendizorrotz (419m), Arratzain (419 m) y Talai (360 m). En su casco antiguo existen varios edificios de interés histórico.

Además en sus cercanías encontramos el Parque Natural de Pagoeta (con antiguas ferrerías y molinos, centro de interpretación y museo), posibilidad de realizar diversos recorridos entre las poblaciones de Orio, Zarautz y Getaria (de gran interés paisajístico).

Dirección:

  • Albergue Txurruka.
  • Playa de Oribarzar. 20810 Orio
  • 943 83 09 04 / 943 83 48 01 / 943 13 02 60

Características:

El albergue Txurruka cuenta con 112 plazas repartidas en 8 habitaciones de 12 plazas, 4 de 4 plazas. Dispone de 5 salas, una de ellas equipada con TV y vídeo. Cuenta también con una amplia área recreativa equipada con una piscina al aire libre, una pista polideportiva de hierba artificial, mesas de ping-pong y un edificio cubierto para utilizarlo como frontón o para otro tipo de actividades. Adaptado a personas discapacitadas.

ACTIVIDADES:

En el desarrollo de este campamento, se realizarán una gran cantidad de actividades deportivo-acuáticas, junto con otras culturales y lúdicas:

  • Deportivo-Acuaticas. Iniciación a las actividades subacuáticas: los jóvenes participantes realizarán un curso mixto de apnea y bautizo buceo. La mayoría de las sesiones se realizarán en la piscina del propio albergue. La última sesión se realizará en el mar. El curso será impartido por monitores especialistas.
  • Piragüismo: realización de un curso de piragüismo que abarcará: técnicas de paleo en seco, en el agua, desplazamientos en piragua, juegos y equilibrios. El curso será impartido por monitores especialistas.
  • Taller de animación musical. El objetivo principal es que el taller sea lúdico y divertido, pero también se trata de que sea un taller pedagógico donde se trabaje la música de una manera creativa combinando lo individual y lo grupal. Para ello se realizarán juegos musicales y ejercicios rítmicos siguiendo estos tres apartados: txalaparta, body-percussion y percusión con objetos. Los objetivos de la actividad serán los siguientes:
    • Conocer la txalaparta (instrumento vasco de percusión) y sus ritmos básicos
    • Experimentar los recursos que a modo de instrumentos musicales nos ofrece nuestro cuerpo.
    • Descubrir que con los objetos cotidianos que nos rodean también podemos hacer música
    • Interiorizar los sonidos y la rítmica como elementos básicos, a medida que comienzan a dominar la combinación rítmica que se les propone.
    • Jugar con la creatividad y la imaginación musical mediante ejercicios de improvisación progresivos. La actividad tendrá la forma de gymkhana musical, a modo de canon. Al finalizar, uniendo los ritmos que por separado han aprendido en cada uno de los apartados de forma lúdica, llegarán a realizar una composición musical muy interesante.
  • Otras actividades: excursiones (Donostia, Zumaia, Zarautz, …), playa, actividades de tiempo libre y veladas

 

Imprescindible saber nadar.

NAÚTICA EN LA ISLA DE ZUHATZA

  • Isla de Zuhatza (Vitoria, Álava). Albergue Juvenil de Zuhatza. Alojamiento en cabañas de madera con literas.
  • 21 plazas. Del 1 al 11 de agosto.
  • Para jóvenes de 14 a 17 años
  • Precio: 290 €. Con Carné Joven Europeo: 217,50 €

Campamento de verano de Náutica en el embalse Ullibarri-Gamboa que se desarrollará en el Albergue de Zuhatza en Vitoria (Álava) del 1 al 11 de agosto para jóvenes de 14 a 17 años.

Los participantes realizarán actividades náuticas en embalse: piragua, remo, pedalón, windsurf…, además de deportivas y las propias de naturaleza y de tiempo libre.

Esta actividad está organizada en colaboración con la Diputación Foral de Álava, por lo que conviviremos con más de 200 chicos y chicas de muchos sitios diferentes.

Además de actividades acuáticas y otras actividades relacionadas con la educación en el tiempo libre se harán excursiones a Vitoria y a Donostia-San Sebastián o Urdaibai (Costa Vasca)

Además se realizarán actividades de senderismo, excursiones, talleres de manualidades, zona de baño, otros deportes, juegos, veladas,…

Incluido transporte con salida/llegada desde la Estación Delicias de Zaragoza.

Imprescindible saber nadar.

Todas las actividades están adaptadas a la edad de los participantes y se llevarán a cabo con las debidas garantías de seguridad, bajo la dirección de personal rigurosamente formado y titulado.

Un monitor de Aragón acompañará a los participantes aragoneses durante el viaje y permanecerá con ellos durante toda la actividad.

La instalación es una isla de ensueño ubicada en el embalse de Uríbarri Ganboa, dedicada exclusivamente toda la isla a las actividades propias del campamento.

Isla de 500.000 m2 en el embalse de Uríbarri Ganboa, a 15 Km de Vitoria-Gasteiz.

El alojamiento es en tiendas de campaña o cabañas de madera con literas.

El resto de instalaciones de servicios, en edificios fijos de madera o de cemento. La instalación cuenta con Médico las 24 horas.

La Isla de Zuhatza es íntegramente un espacio natural acondicionado y preparado para la realización de actividades de tiempo libre por parte de jóvenes, por lo que cuenta con todas las instalaciones y servicios necesarios para ello:

  • 28 cabañas de madera y 12 tiendas de lona sobre cemento, con 6 literas (12 plazas) cada una
  • Cocina, comedor
  • 3 baterías de servicios con agua caliente
  • Edificio polideportivo de cemento
  • Médico permanente
  • Amplias zonas para juegos de aire libre, pista americana y zona de baño acotada
  • Incorporación a la isla y salida en barcaza dispuesta para pasajeros
  • Embarcaciones y equipamiento para actividades de remo, piragua, pedalón, optimist y windsurf
  • Comidas elaboradas en la propia instalación.

CASTILLA Y LEÓN

El Instituto de la Juventud de la Junta de Castilla y León organiza el campamento de intercambio con la Comunidad Autónoma de Aragón:

MULTIAVENTURA EN LA ROCA (PALENCIA)

  • Palencia. Complejo Juvenil Castilla
  • 25 plazas
  • Del 11 al 20 de julio
  • Para jóvenes de 12 a 14 años
  • Precio: 290 €. Con Carné Joven Europeo: 217,50 €

El Complejo Juvenil Castilla se ubica en la ciudad de Palencia, lo que hace de esta, un lugar ideal para el desarrollo de todo tipo de actividades, tanto culturales como de tiempo libre y aventura.

Dispone de dormitorios con baño en la propia habitación y habitaciones múltiples con baños compartidos. La instalación tiene servicio de cocina, comedor, pista polideportiva, gimnasio y rocódromo cubierto. Dada a su proximidad con el Centro de Prevención de Riesgos, las actividades se desarrollan sin desplazamientos, lo que hace que se convierta en un campamento dinámico y con un total aprovechamiento del programa de actividades.

En el desarrollo de este campamento, se realizarán una gran cantidad de actividades y son las siguientes:

  • Actividades en CPRATL: espeleología, rapel, escalada, tirolina, puentes tibetanos, piragüismo, vías ferratas,
  • Circuito cultural por Palencia (Catedral, Plaza Mayor, Parque del Salón…).
  • Kayak en el Canal de Castilla (Medina de Rioseco).
  • Padel Surf en el Canal de Castilla (Medina de Rioseco).
  • Orientación.
  • Senderismo.
  • Karts en circuito.
  • Tiro con arco.
  • Paintball.
  • Excursión de día completo a la playa (Santander).
  • Snorkel en la playa (Santander).
  • Talleres, juegos y veladas.

Imprescindible saber nadar.

COMUNIDAD DE MADRID

La Dirección General de Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid organiza un campamento de intercambio con la Comunidad Autónoma de Aragón:

NÁUTICA EN RASCAFRÍA

  • Rascafría. Albergue Juvenil Los Batanes
  • 20 plazas
  • Del 23 de julio al 2 de agosto
  • Para jóvenes de 14 a 17 años
  • Precio: 290 €. Con Carné Joven Europeo: 217,50 €

Albergue Juvenil Los Batanes, Rascafría (Madrid) Situado a 98 km de Madrid y a 2 km de Rascafría.

Se encuentra frente al Monasterio de El Paular, con vistas a Peñalara y al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

El albergue cuenta con 44 habitaciones que suponen 120 plazas. Se distribuyen en habitaciones de 1, 2 y 3 plazas con camas; habitaciones de 4 y 8 plazas con literas; y 4 plazas adaptadas a personas con movilidad reducida.

El albergue provee de sábanas y mantas. Las toallas y útiles de higiene personal son por cuenta del alberguista.

Descripción de la actividad:

En este campamento se realizarán 21 horas de actividades náuticas y de aventura en la naturaleza, con un claro componente lúdico y educativo, acompañados por un equipo de monitores y especialistas para las actividades físicas.

Las actividades estarán enfocadas a que los participantes desarrollen habilidades y destrezas como el trabajo en equipo, la colaboración, el respeto y la tolerancia.

Se realizarán las siguientes actividades náuticas en el embalse de La Pinilla: piragüismo individual o en piraguas dobles, canoas dragón, paddle SUP, kayak polo, Yoga SUP, Big SUP, Slalom, Aquagym y otros deportes acuáticos.

También se realizarán actividades de multiaventura fuera del mundo acuático como son senderismo y trekking, supervivencia y orientación, Escape room, Gymkanas especiales con retos, etc.

Además, se llevarán a cabo otras actividades recreativas, de ocio y tiempo libre.

NOTA: Alguno de los talleres incluidos en este campamento podrá desarrollarse en inglés, pero no es necesario el conocimiento previo de esta lengua.

Salidas complementarias:

  • Parque de Atracciones y paseo por Madrid histórico
  • Visita a Segovia u otro lugar turístico de interés
  • Piscina Las Presillas

Objetivos específicos:

  1. Ofrecer alternativas de ocio activo y saludable en contacto con la naturaleza mediante actividades deportivas, utilizando herramientas lúdicas y recreativas, adaptadas a la edad y al nivel de los participantes, llevadas a cabo de una forma segura, y planteadas desde un punto de vista educativo e integrador.
  2. Promocionar las actividades acuáticas y otras actividades en la naturaleza de carácter deportivo, lúdico y/o recreativo.
  3. Dar a conocer diferentes modalidades de actividades que se pueden realizar en el medio acuático aprendiendo las técnicas básicas para la iniciación en estos deportes.
  4. Sensibilizar y contribuir a la conservación y mejora del medioambiente fomentando el respeto hacia cualquier forma de vida.
  5. Desarrollar una conciencia de respeto y protección del medio a través del aprovechamiento del entorno como alternativa de ocio de nuestro tiempo libre, dando a conocer mediante actividades ecológicas y ambientales los recursos, necesidades y peligros que afectan al medio ambiente.
  6. Descubrir la fauna y flora de la Sierra de Guadarrama, a través de experiencias positivas de contacto con el entorno natural más inmediato empleando los recursos disponibles.

Imprescindible saber nadar.

LA RIOJA

El Instituto Riojano de la Juventud organiza un campamento de intercambio con la Comunidad Autónoma de Aragón:

TECNOLOGÍA Y AVENTURA EN LA NATURALEZA

  • Munilla. Albergue Juvenil "Hayedo de Santiago"
  • 20 plazas
  • Del 22 al 31 de julio
  • Para jóvenes de 11 a 13 años
  • Precio: 290 €. Con Carné Joven Europeo: 217,50 €

Este proyecto de campamento se desarrolla en la localidad riojana de Munilla, ubicada en el Valle del Cidacos declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2003.

Su riqueza medioambiental dibuja en el territorio una red de senderismo que permite descubrir el Hayedo de Monterreal, dando paso a una paleta natural difícil de olvidar.

Los yacimientos de Peñaportillo son sin duda uno de los puntos donde más se puede disfrutar de las huellas de los dinosaurios, ya que la claridad de los rastros, la variedad de los tipos e incluso el paisaje circundante forman un marco único.

Como centro del desarrollo de las actividades, el albergue “Hayedo de Santiago”:

  • Capacidad total del albergue: 46 plazas distribuidas en 2 habitaciones dobles, 4 triples, 4 cuádruples y 2 habitaciones de 7 plazas.
  • Baños: de uso común en cada planta.
  • Adaptado a personas con movilidad reducida.
  • Calefacción.
  • Ascensor.
  • Espacios comunes: comedor y sala de estar con TV.
  • Zona deportivo-recreativa: piscina y frontón en el pueblo.
  • Cocina propia, añadiendo calidad a los menús diarios de nuestros jóvenes, con servicios de desayuno, comida, merienda y cena.

Horario de un día normal:

  • 8:00 Despertar
  • 9:00 Desayuno
  • 10:00 Tareas de limpieza
  • 10:30 Actividad de la mañana
  • 13:30 Tiempo libre
  • 14:00 Comida
  • 15:00 Tiempo libre
  • 16:00 Actividad de la tarde I
  • 18:00 Merienda
  • 18:30 Actividad de la tarde II
  • 20.00 Duchas
  • 21:00 Cena
  • 22:00 Velada
  • 00:00 Silencio

Programa de Ocio tecnológico:

Las actividades de ocio tecnológico consistirán en diseño e impresión 3D, robótica, drones y realidad virtual.

Se desarrollarán en sesiones de mañana con un enfoque eminentemente práctico y en contacto directo con la naturaleza. Sin olvidar el objetivo prioritario que es la convivencia y la diversión, planteamos unos talleres formativos que permitirán a nuestros jóvenes potenciar sus habilidades, con actividades principalmente externas.

Todo ello en un entorno seguro y con un programa práctico adaptado a todas las edades.

Programa de aventura:

  • Barranco Perdido: parque de aventura, playa cretácica, museo paleontológico.
  • Paintball.
  • Tiro con Arco.
  • Orientación.
  • Senderismo.
  • Otras actividades de campamentos (juegos deportivos, talleres, gymkanas, piscina municipal de Munilla, etc.).

Imprescindible saber nadar.

Cantabria

El servicio de Juventud del Gobierno de Cantabria organiza un campamento de intercambio con la Comunidad Autónoma de Aragón:

Consulta otros campamentos en Cantabria.

SURF EN LOREDO

  • Bajada Playa de Loredo (Cantabria). Albergue Juvenil Loredo
  • 25 plazas. Del 5 al 11 de agosto.
  • Para jóvenes de 12 a 14 años
  • Precio: 290 €. Con Carné Joven Europeo: 217,50 €

Los participantes de este campamento experimentarán vivencias únicas a través de la práctica de deportes acuáticos en el medio natural, visitas culturales, actividades artísticas y como no, dinámicas y juegos propios de los campamentos. Se trabajará una temática divertida y lúdica, generando una actitud positiva entre nuestros jóvenes.

El albergue juvenil está situado a trescientos metros de la playa de Loredo, reserva mundial del surf a tan solo quince minutos a pie del embarcadero que cruza la bahía hacia Pedreña y Santander.

Por sus instalaciones es un lugar ideal para grupos, familias y la práctica de deportes acuáticos.

  • Capacidad total del albergue: 52 plazas, distribuidas en dos habitaciones de veinticuatro plazas y dos habitaciones de dos plazas.
  • Baños de uso común.
  • Adaptado a personas con movilidad reducida.
  • Espacios comunes: comedor y sala de estar.
  • Zonas verdes, zona deportivo-recreativa

En el desarrollo de este campamento, se realizarán una gran cantidad de actividades:

  • Surf
  • Paddle Surf
  • Windsurf
  • Snorkel
  • Juegos en la playa y paseos
  • Salida turística a Santander
  • Veladas, talleres y juegos de animación
  • Taller de primeros auxilios
  • Taller sobre los objetivos de desarrollo sostenible, igualdad y prevención de toxicomanías

Imprescindible saber nadar.

Más información y solicitudes

La preinscripción se puede realizar entre el 17 y el 23 de mayo de 2024 de forma telemática.

La solicitud será única y en ella se deben hacer constar, por orden de preferencia, hasta un máximo de dos actividades, de modo que, si no se consigue plaza en la primera, se intentará adjudicar la plaza en la segunda.

El sorteo de las plazas será público y se realizará el 27 de mayo a las 11.00 horas en la sede del Instituto Aragonés de la Juventud, c/ Franco y López, 4 de Zaragoza.

Con carácter previo al sorteo, se publicará un listado indicando el número que tendrá cada solicitante para la participación en el mismo.

El resultado del sorteo será expuesto en la sede del Instituto Aragonés de la Juventud de Zaragoza y en las Secciones Provinciales del IAJ de Huesca y Teruel, en las Oficinas de Información Juvenil, y en la web del Instituto Aragonés de la Juventud, . https:// juventud.aragon.es.

Las plazas no ocupadas podrán ser solicitadas a través del envío de un Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde el 5 de junio a las 8:00 hasta el 10 de junio a las 14:00 horas.

Los/as solicitantes a los que se haya adjudicado plaza mediante sorteo deberán formalizar la inscripción, los días 28, 29 y 30 de mayo de 2024.

Transcurrido dicho periodo, quedará sin efecto la adjudicación de la plaza efectuada en el sorteo respecto a los/las solicitantes que no hubieran formalizado su inscripción mediante el pago de la cuota correspondiente.