Pin it

La información de la Cabalgata de Reyes Magos 2023 está pendiente de actualizar. Esperamos poder ofrecértela pronto.

Mientras tanto, a continuación puedes consultar la información de las cabalgatas de otros años.

Cabalgata de Reyes Magos 2021 en Santillana del Mar

El Ayuntamiento de Santillana del Mar ha cancelado el Auto Sacramental y la Cabalgata de Reyes Magos 2021 por primera vez en 62 años debido a la crisis sanitaria del coronavirus.

Por tanto, estas navidades no desfilarán carrozas ni antorcheros ni se podrá ver a los Reyes Magos en sus camellos recorriendo las calles de la villa, como tampoco las escenas del Auto Sacramental declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional.

También han sido canceladas el resto de actividades de la programación navideña, como el Belén Viviente de los alumnos del colegio Santa Juliana y la ruta de los villancicos y de belenes.

En su lugar, el Ayuntamiento ha decidido llevar a los Reyes Magos al pabellón municipal junto con sus pajes y carrozas, para recibir a los más pequeños.

El evento se realizará de forma escalonada y respetando las medidas de seguridad establecidas por el Gobierno para este tipo de actos, controlando las entradas y salidas para evitar aglomeraciones.

Así fue la Cabalgata de Reyes Magos 2020 en Santillana del Mar

La programación de Navidad 2019/2020 de Santillana del Mar incluye la popular "Ruta de los Belenes", una invitación para poder admirar los nacimientos que vecinos y vecinas, entidades, asociaciones, y empresarios instalan en todo el municipio, y con los conciertos de villancicos en los templos de los pueblos.

El domingo 5 de enero la Villa de Santillana del Mar celebra la Cabalgata de Reyes y el Auto Sacramental, Fiesta de Interés Turístico Nacional que consiste en la representación de escenas del Belén por las calles de la localidad y el desfile de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.

El 5 de enero la villa se convierte en un escenario que transporta a vecinos y visitantes en un viaje al pasado, con la sensación de ser testigos de cada una de las escenas.

Esta fiesta supone la participación de 500 personas: Pajes, antorcheros, hebreas, abanderados, soldados romanos, pastores y ángeles, con 5 carrozas, 20 caballos y 10 ponys, así como una nutrida representación de la fauna local.

Y por supuesto Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que se pasean por la villa en camellos.

Todos estos figurantes se sumarán a los personajes principales de cada una de las 10 escenas de la obra que se desarrollará en casi todas las calles del casco histórico del pueblo.

El Auto Sacramental

El Auto Sacramental consta de nueve escenas que se representarán desde las 18:00 horas del domingo 5 de enero por distintos puntos del casco histórico de Santillana del Mar.

  1. 17:30 horas – Anunciación del Ángel San Gabriel en la Plaza del Abad Francisco Navarro
  2. 17:40 horas – Edicto Romano por las calles de la Villa
  3. 18:00 horas – Salida de San José y la Virgen hacia el Portal
  4. 18:05 horas – Encuentro de San José y Elleicer en la calle del Cantón
  5. 18:10 horas – Encuentro de José y María con El Mesonero en la calle Santo Domingo
  6. 18:30 horas – Inauguración del Belén Viviente en la Plaza Mayor
  7. 19:00 horas – Anunciación del Ángel a los Pastores en la plaza de la Colegiata
  8. 19:15 horas – Adoración de los Pastores al niño Jesús en la Plaza Mayor
  9. 19:55 horas – Llegada del Emisario Real a la villa por la avenida Le Dorat

A partir de las 20:00 horas, Llegada de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente a la Villa.

Escenas de la cabalgata de Reyes

La Cabalgata comenzará a las 20:00 horas y tendrá como puntos de referencia el encuentro de los Reyes con el alcalde y alcaldesa, la petición de ayuda por parte de la Hebrea, el encuentro de sus majestades con el Rey Herodes y la escena final de la Adoración al Niño.

  1. Recibimiento del Sr. alcalde a los Reyes Magos en la Avenida Le Dorat, Hotel Los Infantes.
    • Los actores que encarnan al Alcalde y a la Alcaldesa de la Villa reciben a la comitiva, de la que el Emisario Real anuncia su próxima llegada, pidiendo permiso a las máximas autoridades de la Villa de que semejante regio cortejo pueda acceder al pueblo, recibiendo el consiguiente permiso de los regidores.
    • Así, en consideración por su amabilidad Melchor, Gaspar y Baltasar pasan a saludar al Alcalde y a la Alcaldesa, agradeciéndoles la hospitalidad de Santillana del Mar.
  2. "La Hebrea" solicita a los Reyes Magos curación para su hijo en la calle Santo Domingo
    • La primera parada del cortejo es bajo el balcón del Palacio de Benamejí, donde una hebrea pide a los Magos que curen a su hijo. Uno por uno, desde la calle y en medio del silencio y la multitud, reconocen haber perdido los poderes sobrenaturales tras el nacimiento del que puede más. Aconsejan a la hebrea que vaya con ellos a adorarle.
    • La hebrea y su hijo se unen a la cabalgata, que sube calle arriba, hasta el palacio de Las Arenas, convertido en la casa de Herodes.
  3. Encuentro de S.S.M.M. los Reyes Magos de Oriente con el Rey Herodes en la Plaza de Las Arenas
    • Los Reyes Magos se dirigen hasta el Palacio de Herodes para pedirles información sobre el nacimiento de Jesús, del mismo modo que le avanzan la intención de su viaje, como es la de adorar al Rey de Reyes que ha nacido.
  4. Adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús en el Portal Viviente situado en la Plaza Mayor
    • La cabalgata da la vuelta sobre sus pasos y abandona la zona de la Colegiata de Santa Juliana para dirigirse a la Plaza Mayor, hacia la Torre de Don Borja, donde previamente se ha inaugurado el Belén Viviente, que los Reyes se disponen a visitar para adorar al recién nacido Niño Jesús.

Tras la adoración en la Plaza Mayor se escuchará el "Aleluya" de Haendel mientras un espectáculo de pirotecnia hará las delicias de todos los asistentes.

A continuación los Reyes Magos reciben a los niños en los Arcos del Portal del Ayuntamiento de Santillana del Mar e incluso les hacen entrega de los regalos, que los padres han solicitado al Ayuntamiento con anterioridad.

Sabes cuándo empiezan y terminan las vacaciones de los niños? Consulta el calendario escolar de tu Comunidad Autónoma!

Si quieres encontrar campamentos de verano en Cantabria utiliza nuestro buscador de actividades y campamentos infantiles

regala vacaciones club campamentos info

Así fue la Cabalgata de Reyes Magos 2019 en Santillana del Mar

La Cabalgata de Reyes de Santillana del Mar celebrará este año 2019 su 60ª edición, comenzando los actos navideños el viernes 21 de diciembre con la representación del Belén Viviente y el inicio de la Ruta de los Belenes.

La programación de Navidad 2018/2019 de Santillana del Mar incluye la popular "Ruta de los Belenes", una invitación para poder admirar los nacimientos que vecinos y vecinas, entidades, asociaciones, y empresarios instalan en todo el municipio, y con los conciertos de villancicos en los templos de los pueblos.

El día 5 de enero la Villa de Santillana del Mar celebra la Cabalgata de Reyes y el Auto Sacramental, Fiesta de Interés Turístico Nacional que consiste en la representación de escenas del Belén por las calles de la localidad y el desfile de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.

El 5 de enero la villa se convierte en un escenario que transporta a vecinos y visitantes en un viaje al pasado, con la sensación de ser testigos de cada una de las escenas.

Esta fiesta supone la participación de 500 personas: Pajes, antorcheros, hebreas, abanderados, soldados romanos, pastores y ángeles, con 9 carrozas, 25 caballos y 3 camellos, así como una nutrida representación de la fauna local.

En esta ocasión les acompañará la banda de música del pueblo francés de Le Dorat, hermanado con Santillana desde hace 50 años.

Todos estos figurantes se sumarán a los personajes principales de cada una de las 10 escenas de la obra que se desarrollará en casi todas las calles del casco histórico del pueblo.

El Auto Sacramental

El Auto Sacramental consta de siete escenas que se representarán desde las 18:00 horas del sábado 5 de enero por distintos puntos del casco histórico de Santillana del Mar.

  • Edicto Romano por las calles de la Villa
  • Salida de San José y la Virgen hacia el Portal
  • Encuentro de San José y Elleicer en la calle del Cantón
  • Encuentro de José y María con El Mesonero en la calle Santo Domingo
  • Inauguración del Belén Viviente en la Plaza Mayor
  • Anunciación del Ángel a los Pastores en la plaza de la Colegiata
  • Llegada del Emisario Real a la villa por la avenida Le Dorat
  • Llegada de S.S.M.M. los Reyes Magos de Oriente a la Villa

Escenas de la cabalgata de Reyes

La Cabalgata comenzará a las 20:00 horas y tendrá como puntos de referencia el encuentro de los Reyes con el alcalde y alcaldesa, la petición de ayuda por parte de la Hebrea, el encuentro de sus majestades con el Rey Herodes y la escena final de la Adoración al Niño.

  1. Recibimiento del Sr. alcalde a los Reyes Magos en la Avenida Le Dorat, Hotel Los Infantes.
    • Los actores que encarnan al Alcalde y a la Alcaldesa de la Villa reciben a la comitiva, de la que el Emisario Real anuncia su próxima llegada, pidiendo permiso a las máximas autoridades de la Villa de que semejante regio cortejo pueda acceder al pueblo, recibiendo el consiguiente permiso de los regidores.
    • Así, en consideración por su amabilidad Melchor, Gaspar y Baltasar pasan a saludar al Alcalde y a la Alcaldesa, agradeciéndoles la hospitalidad de Santillana del Mar.
  2. "La Hebrea" solicita a los Reyes Magos curación para su hijo en la calle Santo Domingo
    • La primera parada del cortejo es bajo el balcón del Palacio de Benamejí, donde una hebrea pide a los Magos que curen a su hijo. Uno por uno, desde la calle y en medio del silencio y la multitud, reconocen haber perdido los poderes sobrenaturales tras el nacimiento del que puede más. Aconsejan a la hebrea que vaya con ellos a adorarle.
    • La hebrea y su hijo se unen a la cabalgata, que sube calle arriba, hasta el palacio de Las Arenas, convertido en la casa de Herodes.
  3. Encuentro de S.S.M.M. los Reyes Magos de Oriente con el Rey Herodes en la Plaza de Las Arenas
    • Los Reyes Magos se dirigen hasta el Palacio de Herodes para pedirles información sobre el nacimiento de Jesús, del mismo modo que le avanzan la intención de su viaje, como es la de adorar al Rey de Reyes que ha nacido.
  4. Adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús en el Portal Viviente situado en la Plaza Mayor
    • La cabalgata da la vuelta sobre sus pasos y abandona la zona de la Colegiata de Santa Juliana para dirigirse a la Plaza Mayor, hacia la Torre de Don Borja, donde previamente se ha inaugurado el Belén Viviente, que los Reyes se disponen a visitar para adorar al recién nacido Niño Jesús.

Tras la adoración en la Plaza Mayor se escuchará el "Aleluya" de Haendel mientras un espectáculo de pirotecnia hará las delicias de todos los asistentes.

A continuación los Reyes Magos reciben a los niños en los Arcos del Portal del Ayuntamiento de Santillana del Mar e incluso les hacen entrega de los regalos, que los padres han solicitado al Ayuntamiento con anterioridad.

Así fue la Cabalgata de Reyes Magos 2015 en Santillana del Mar

La programación de Navidad 2014/2015 de Santillana del Mar incluye la popular "Ruta de los Belenes", una invitación para poder admirar los nacimientos que vecinos y vecinas, entidades, asociaciones, y empresarios instalan en todo el municipio, y con los conciertos de villancicos en los templos de los pueblos.

El día 5 de enero la Villa de Santillana del Mar celebra la Cabalgata de Reyes y el Auto Sacramental, Fiesta de Interés Turístico Nacional que consiste en la representación de escenas del Belén por las calles de la localidad y el desfile de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.

El 5 de enero la villa se convierte en un escenario que transporta a vecinos y visitantes en un viaje al pasado, con la sensación de ser testigos de cada una de las escenas.

Esta fiesta supone la participación de 500 personas, ya que la noche del 5 de enero en Santillana se dan cita:

  • Más de 100 antorcheros
  • 5 carrozas
  • 20 caballos con sus jinetes
  • 10 ponis
  • Los encargados de atender la caballería
  • El personal de cada escena
  • Los pajes
  • Los músicos
  • Voluntarios y voluntarias de organización, apoyo y refuerzo

Escenas del Auto Sacramental

  • 17.30 Edicto Romano por las calles de la Villa
  • 18:00 Salida de San José y la Virgen hacia el Portal
  • 18.05 Encuentro de San José y Elleicer en la calle del Cantón
  • 18.10 Encuentro de José y María con El Mesonero en la calle Santo Domingo
  • 18:30 Inauguración del Belén Viviente en la Plaza Mayor
  • 19:00 Anunciación del Ángel a los Pastores en la plaza de la Colegiata
  • 20:00 Llegada del Emisario Real a la villa por la avenida Le Dorat
  • 20.05 Llegada de S.S.M.M. los Reyes Magos de Oriente a la Villa

Escenas de la cabalgata de Reyes

  1. Recibimiento del Sr. alcalde a los Reyes Magos en la Avenida Le Dorat, Hotel Los Infantes.
    • Los actores que encarnan al Alcalde y a la Alcaldesa de la Villa reciben a la comitiva, de la que el Emisario Real anuncia su próxima llegada, pidiendo permiso a las máximas autoridades de la Villa de que semejante regio cortejo pueda acceder al pueblo, recibiendo el consiguiente permiso de los regidores.
    • Así, en consideración por su amabilidad Melchor, Gaspar y Baltasar pasan a saludar al Alcalde y a la Alcaldesa, agradeciéndoles la hospitalidad de Santillana del Mar.
  2. "La Hebrea" solicita a los Reyes Magos curación para su hijo en la calle Santo Domingo
    • La primera parada del cortejo es bajo el balcón del Palacio de Benamejí, donde una hebrea pide a los Magos que curen a su hijo. Uno por uno, desde la calle y en medio del silencio y la multitud, reconocen haber perdido los poderes sobrenaturales tras el nacimiento del que puede más. Aconsejan a la hebrea que vaya con ellos a adorarle.
    • La hebrea y su hijo se unen a la cabalgata, que sube calle arriba, hasta el palacio de Las Arenas, convertido en la casa de Herodes.
  3. Encuentro de S.S.M.M. los Reyes Magos de Oriente con el Rey Herodes en la Plaza de Las Arenas
    • Los Reyes Magos se dirigen hasta el Palacio de Herodes para pedirles información sobre el nacimiento de Jesús, del mismo modo que le avanzan la intención de su viaje, como es la de adorar al Rey de Reyes que ha nacido.
  4. Adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús en el Portal Viviente situado en la Plaza Mayor
    • La cabalgata da la vuelta sobre sus pasos y abandona la zona de la Colegiata de Santa Juliana para dirigirse a la Plaza Mayor, hacia la Torre de Don Borja, donde previamente se ha inaugurado el Belén Viviente, que los Reyes se disponen a visitar para adorar al recién nacido Niño Jesús.

Tras la adoración en la Plaza Mayor se escuchará el "Aleluya" de Haendel mientras un espectáculo de pirotecnia hará las delicias de todos los asistentes.

A continuación los Reyes Magos reciben a los niños en los Arcos del Portal del Ayuntamiento de Santillana del Mar e incluso les hacen entrega de los regalos, que los padres han solicitado al Ayuntamiento con anterioridad.

Esta información es provisional, pendiente de confirmar en función de posibles cambios de última hora.

Cabalgatas de Reyes en España

Si vas a ir con niños, consulta estos 10 consejos de seguridad para disfrutar la cabalgata.

A continuación tienes la información de las cabalgatas de cada ciudad de España por orden alfabético:

 

 

 

Esta no es la página oficial de ninguna de las entidades que organizan las distintas cabalgatas, solo colaboramos en difundir la información que los organizadores nos facilitan o que se encuentra disponible de forma pública.
Actualizamos constantemente esta información para recoger los cambios de última hora que se van produciendo, pero es posible que en un momento determinado esté desfasada o resulte incorrecta.
No te recomendamos que tomes ninguna decisión basada en los datos que aquí encuentres, para ello debes consultar la información facilitada directamente por cada uno de los organizadores.
Por favor, si encuentras algún dato incorrecto, avísanos para que podamos corregirlo. Del mismo modo, si tu ciudad no aparece en el listado, puedes enviarnos un correo para que la incluyamos.