Cabalgata de Reyes Magos 2023 en Barcelona
La Cabalgata de Reyes Magos 2023 de Barcelona, que recorrerá las calles de la ciudad el jueves 5 de enero a partir de las 18:00 horas, cambia su recorrido habitual debido a las obras de reforma de la Via Laietana.
Los Reyes Magos llegarán a Barcelona en barco a bordo del pailebote Santa Eulàlia, atracando en el Moll de la Fusta a las 16:00 de la tarde del jueves 5 de enero, acompañados de su séquito de criaturas fantásticas y de los carteros reales preparados para recoger las últimas cartas de deseos antes de la noche mágica.
La fiesta arrancará con animación para los niños y niñas que esperan a Melchor, Gaspar y Baltasar.
Después de la tradicional ceremonia de recibimiento de Sus Ilustres Majestades de Oriente y la entrega de llaves de la ciudad en el Portal de la Paz de Barcelona, dirigirán un discurso a los niños de la ciudad.
Acompañará a los Reyes una comitiva de personajes curiosos como la inventora de juguetes, el envolvedor de regalos o la replantadora de árboles, además de los pajes reales que recogen las últimas cartas con deseos, la carroza del carbón, las chupeteras y los chupeteros, las carameleras y los carameleros.
Según la tradición, los reyes tienen un emisario especial para la ciudad de Barcelona llamado Patge Gregori (Paje Gregorio). Es el paje con más poderes de los Reyes Magos, y se encarga de vigilar qué niños se han portado bien o mal durante el año.
Horario de la cavalcada dels Reis Mags 2023: Recorrerá las calles de Barcelona el jueves 5 de enero de 18:00 a 21:00 horas.
Recorrido de la Cavalcada de Reis 2023
El séquito real se pondrá en marcha a las 18:00 horas para realizar un recorrido desde la avenida del Marqués de la Argentera (con paseo de la Circunvalación) hasta la Font Màgica de Montjuïc, con el siguiente horario previsto:
- 18:00 h: Avinguda Marquès de L'Argentera
- 18.20 h: Passeig de Colom
- 19.15 h: Avinguda del Paral·lel
- 19.30 h: Ronda de Sant Pau
- 19.45 h: Mercat de Sant Antoni
- 20.15 h: Carrer Sepúlveda
- 20.35 h: Plaça Espanya
- 21.00 h: Passeig de Reina Maria Cristina (Font Màgica de Montjuïc)
Sabes cuándo empiezan y terminan las vacaciones de los niños? Consulta el calendario escolar de tu Comunidad Autónoma!
Si quieres encontrar campamentos de verano en Barcelona utiliza nuestro buscador de actividades y campamentos infantiles
Así fue la Cabalgata de Reyes Magos 2022 en Barcelona
La Cabalgata de Reyes Magos 2022 de Barcelona volverá a celebrarse este año, con medidas de seguridad adicionales por la pandemia del coronavirus COVID-19.
Los Reyes Magos llegarán a Barcelona en barco a bordo del pailebote Santa Eulàlia, atracando en el Moll de la Fusta a las 15:35 de la tarde del miércoles 5 de enero. Aunque no se les podrá dar la bienvenida presencialmente, podrás seguir el acto en directo desde la web de Barcelona Cultura y desde la web de Navidad.
Horario de la cavalcada dels Reis Mags 2022: Recorrerá las calles de Barcelona el miércoles 5 de enero de 18:15 a 21:10 horas, desde la avinguda Marquès de l'Argentera hasta llegar a la Fuente Mágica de Montjuic.
Según la tradición, los reyes tienen un emisario especial para la ciudad de Barcelona llamado Patge Gregori (Paje Gregorio). Es el paje con más poderes de los Reyes Magos, y se encarga de vigilar qué niños se han portado bien o mal durante el año.
La Cabalgata se organiza en seis grandes bloques, muy diferentes pero igual de espectaculares:
- La primera carroza de la cabalgata será un bus turístico dedicado a toda la ciudadanía de Barcelona y el deseo de devolver la normalidad de las noches mágicas de Reyes. En esta primera parte ya aparecerá el primer emisario real de la cabalgata: el paje Gregori, que anuncia la llegada de los Reyes Magos.
- Los Correos Reales, donde los y las pajes recogerán las cartas y los chupetes. Aquí conoceremos a Olmut, el nuevo paje real de la cabalgata, resultado de los sueños, las ilusiones que todo el mundo ha tenido a lo largo de la vida. Un gigante de 7 metros de altura, construido a partir de las cartas con los deseos de los niños y niñas de Barcelona, que llega como un homenaje a la ilusión colectiva.
- La paje Estel y su séquito lleno de luz y magia, en una nueva carroza con una estrella de cola luminosa infinita.
- ¡La Carroza Real, con la novedad de que este año Sus Majestades han querido seguir el recorrido juntos y con trajes nuevos! Después de tanto tiempo separados quieren celebrar que vuelven a estar juntos.
- El cargamento de regalos vendrá acompañado de un espectacular caballo y, como siempre, bien organizado por el paje Omar y sus ayudantes.
- Por último, el carbón, que traerá jaleo y más diversión en una imponente carroza con percusión y danza.
Se han adecuado dos espacios reservados para personas con movilidad reducida: en la pl. de Antonio López y en la pl. de Espanya con la av. Paral·lel.
Recorrido de la Cavalcada de Reis 2022:
- 18.15: Av. Marquès de l'Argentera
- 18.35: Pl. Antonio López
- 19.05: Pl. Antonio Maura
- 19.33: Pl. Urquinaona
- 19.45: Pl. de Catalunya
- 20.20: Pl. Universitat
- 20.35: C. Sepúlveda con Urgell
- 20.50: Pl. Espanya
- 21.10: Av. Reina Maria Cristina
Así fue la Cabalgata de Reyes Magos 2021 en Barcelona
Barcelona no celebrará en 2021 la tradicional Cabalgata de Reyes Magos por la pandemia del coronavirus.
Sin embargo, aunque no recorrerán las calles en su habitual recorrido, desembarcarán en Barcelona el martes 5 de enero de 2021.
Como cada año, Sus Majestades llegarán por mar a bordo del Pailebot Santa Eulàlia desde donde harán un pequeño recorrido hasta llegar al muelle del Fòrum, donde serán recibidos por la alcaldesa Ada Colau y realizarán los trabajos de preparación de los regalos, que será emitida en directo por televisión (Betevé, TV3 y RTVE Sant Cugat).
También visitarán las Instalaciones Reales en el Fórum donde, desde el 28 de diciembre, los niños y niñas de Barcelona podrán visitar a los pajes reales para entregarles sus cartas (con cita previa).
Instalación de los Pajes Reales en el Fórum
Los Pajes Reales se instalarán en el Fórum del 28 de diciembre al 5 de enero, ofreciendo un itinerario por el mundo de los Reyes Magos de Oriente en el que se podrán admirar escenas de las cabalgatas de años anteriores como la Estrella de Oriente, los Carboneros o los Carteros Reales.
El Parc de la Màgia d'Orient en el Fórum recibirá un máximo de 700 personas cada hora, 45.000 en total.
La cita previa para reservar la visita se podrá hacer de forma telemática o por teléfono a partir del 15 de diciembre en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, excepto los días 31 de diciembre y 5 de enero, que estará abierto solo por la mañana, el 1 de enero que permanecerá cerrado.
El recinto de los Pajes Reales en el Fòrum será un espacio amplio, diáfano y al aire libre donde se aplicarán las medidas sanitarias frente a la Covid-19, por lo que no se podrán realizar fotos de los niños sentados en las rodillas de los pajes.
Así fue la Cabalgata de Reyes Magos 2020 en Barcelona
Los Reyes Magos llegarán a Barcelona en barco a bordo del pailebote Santa Eulàlia, atracando en el Moll de la Fusta a las 16:00 de la tarde del domingo 5 de enero, acompañados de su séquito de criaturas fantásticas y de los carteros reales preparados para recoger las últimas cartas de deseos antes de la noche mágica.
La fiesta arrancará con animación para los niños y niñas que esperan a Melchor, Gaspar y Baltasar.
Después de la tradicional ceremonia de recibimiento de Sus Ilustres Majestades de Oriente y la entrega de llaves de la ciudad, dirigirán un discurso a los niños de la ciudad.
Este año acompaña a los Reyes una comitiva de personajes curiosos como la inventora de juguetes, el envolvedor de regalos o la replantadora de árboles, además de los pajes reales que recogen las últimas cartas con deseos, la carroza del carbón, las chupeteras y los chupeteros, las carameleras y los carameleros.
Según la tradición, los reyes tienen un emisario especial para la ciudad de Barcelona llamado Patge Gregori (Paje Gregorio). Es el paje con más poderes de los Reyes Magos, y se encarga de vigilar qué niños se han portado bien o mal durante el año.
Horario de la cavalcada dels Reis Mags 2020: Recorrerá las calles de Barcelona el domingo 5 de enero de 18:00 a 21:00 horas, desde la avinguda Marquès de l'Argentera hasta llegar a la Fuente Mágica de Montjuic.
Recorrido de la Cavalcada de Reis 2020
- Avenida del Marquès de l'Argentera
- Pla de Palau
- Paseo de Isabel II
- Vía Laietana
- Plaza de Urquinaona
- Fontanella
- Plaza de Catalunya
- Pelai
- Plaza de la Universitat
- Ronda de Sant Antoni
- Sepúlveda
- Avenida del Paral•lel
- Plaza España
- Avenida de la Reina Maria Cristina (Avenida de Rius i Taulet)
Horario de paso de la cabecera artística
- 18:00 Circumval·lació
- 18:20 Plaça d’Antonio López
- 18:40 Plaça d’Antoni Maura
- 19:10 Plaça d’Urquinaona
- 19:20 Plaça Catalunya – Fontanella
- 19:40 Plaça Universitat / Ronda de Sant Antoni
- 20:05 Sepúlveda / Urgell
- 20:50 Plaça Espanya / Av. Maria Cristina
- 21:10 Av. Maria Cristina / Av. De Rius i Taulet
Espacios adaptados
En el recorrido de la cabalgata se habilitarán tres espacios adaptados para personas con movilidad reducida, a los que se recomienda llegar antes de las 17:00 horas.
Los espacios adaptados estarán situados en:
- Moll de la Fusta. En el punto de llegada de los Reyes Magos a bordo del pailebote Santa Eulàlia.
- Plaza de Antonio López con el paseo de Isabel II.
- Plaza de Espanya, entre la avenida de la Reina Maria Cristina y la avenida del Paral·lel.
Como cada año, los Reyes Magos llegan a Barcelona acompañados de su tradicional cortejo de criaturas mágicas, carrozas sorprendentes y montañas de caramelos.
Desde 2014 los caramelos se reparten únicamente en el último tramo de la cabalgata.
La de Barcelona es la cabalgata más antigua de España junto a las de Granada y Alcoy.
Cabalgatas de Papá Noel en los barrios de Barcelona
Los Reyes Magos llegarán a 19 de los barrios de la Ciudad Condal para repartir ilusión en sus propias cabalgatas, aparte de la de Barcelona.
La mayor parte de los desfiles serán el mismo domingo 5 de enero, pero dos de ellos se adelantan al 4 de enero: el del Parc i la Llacuna del Poblenou y la de Gràcia.
El Parc i la Llacuna del Poblenou
Horario: 4 de enero de 18:00 a 21:00 horas.
Recorrido: Wellington, Almogàvers, Nàpols, Buenaventura Muñoz, Sardenya, Llull, Wellington, Pujades y final en la pequeña plaza de la carretera Antiga de Mataró.
Gràcia
Horario: 4 de enero de 18:00 a 21:00 horas.
Recorrido: Jardinets de Gràcia, Gran de Gràcia, Montseny, Perla, Sant Lluís, Escorial, plaza Joanic, travesia de Gràcia, Torrent de l’Olla, Diluvi y plaza Vila de Gràcia.
Carmel, Horta, Font d'en Fargues y el Guinardó (Horta-Guinardó)
Horario: 5 de enero de 18:00 a 20:00 horas.
Recorrido: Sale del mercado del Carmel y pasa por las calles de Llobregós, Pantà de Tremp, Dante, Baixada de la Plana, Tajo, el paseo Maragall y la calle de Mascaró.
Sant Genís dels Agudells
Horario: 5 de enero de 18:30 a 21:00 horas.
Recorrido: Font del Roure, Costa Pacheco, Elies Pagès, plaza Madrona Prat, avenida de Jordà, Haifa, Naïm, avenida de Jordà, Judea, Sinaí, Lledoner y Natzaret hasta el Centre Cívico Casa Groga.
La Teixonera
Horario: 5 de enero desde las 18:15 horas.
Recorrido: Centre Cívic Teixonera, Arenys, Vall d’Hebron, General Mendoza, Santa Rosalia, Dante Alighieri, Josep Sangenís y Arenys.
Montbau
Horario: 5 de enero de 18:00 a 20:00 horas.
Recorrido: Arquitectura, Vayreda, Joan Sales, Poesia, Harmonia, parada ante la casa del Xuclis, Harmonia, Vayreda, Poesia, Benlliure, Arquitectura, Àngel Marquès, Poesia, Vayreda y Roig Solé.
Les Corts y Sants-Montjuïc
Horario: 5 de enero desde las 17:00 horas.
Recorrido: plaza de Comas, Joan Güell, travesia les Corts, Vallespir, paseo de Sant Antoni, Galileu, Can Bruixa, Joan Güell y jardins de Can Mantega.
La Marina
Horario: 5 de enero de 19:00 a 21:00 horas.
Recorrido: Paseo de la Zona Franca, Mineria, plaza de las Matemàtiques, Mare de Déu de Port, Foneria y Paseo de la Zona Franca (metro Foneria).
Poblenou
Horario: 5 de enero de 18:00 a 20:00 horas.
Recorrido: Can Saladrigas, Bilbao, Llull, Provençals, Pujades, Llacuna, Tànger, rambla del Poblenou, Taulat, Llacuna, Llull, Bilbao y Can Saladrigas.
La Verneda, La Pau, El Besòs y El Maresme
Horario: 5 de enero de 17:00 a 21:00 horas.
Recorrido: plaza Leonardo da Vinci, plaza Llevant, rambla Prim, rambla Guipúscoa, Selva de Mar, rambla Guipúscoa, Puigcerdà i plaza Palmera.
Navas, el Clot y Camp de l'Arpa
Horario: 5 de enero de 18:45 a 21:00 horas.
Recorrido: plaza Ferran Reyes, Indústria, Las Navas de Tolosa, Ripollès, Muntanya, Mallorca, Dos de Maig, València, Rogent, Aragó, plaza Mercat del Clot.
Nou Barris
Horario: 5 de enero de 19:15 a 20:00 horas.
Recorrido: Via Favència, Via Júlia, plaza de la República, paseo de Verdum, doctor Pi i Molist, paseo de Fabra i Puig y avenida de la Meridiana.
Bon Pastor (Sant Andreu)
Horario: 5 de enero desde las 17:00
Recorrido: São Paulo, Lima, Sas, paseo de Enric Sanchis, Santander, Llinars del Vallès y Sant Adrià.
Sant Andreu y la Sagrera
Horario: 5 de enero de 17:30 a 20:30 horas.
Recorrido: plaza Estació, plaza Orfila, paseo de Torres i Bages, Palomar, Gran de Sant Andreu, Gran de la Sagrera, Coll y plaza Masadas.
Congrés - Indians
Horario: 5 de enero desde las 18:00 horas.
Recorrido: Centre Cívic Can Clariana Cultural, Felip II, Jordi de Sant Jordi, Olesa, Biscaia, Matanzas, Garcilaso, Manigua, Alexandre Galí, Felip II y plaza Congrés Eucarístic.
Trinitat Vella
Horario: 5 de enero de 18:30 a 21:00 horas.
Recorrido: Parc de la Casa de les Aigües, Torrent Perera, via de Bàrcino, Tossal, carretera de Ribes, Peníscola, Pare Manjón, Turó de la Trinitat, Foradada, Finestrelles, Pare Manjón, Turó de la Trinitat y plaza de la Trinitat.
Baró de Viver
Horario: 5 de enero de 17:30 a 21:00 horas.
Recorrido: Centre Cívic Baró de Viver, Quito, Ciutat d’Asunción, Clariana, Tiana, Campins, Ferran Junoy, paseo de Santa Coloma, Tiana y Centre Cívic Baró de Viver.
Sant Gervasi (Sarrià- Sant Gervasi)
Horario: 5 de enero de 20:30 a 21:45 horas.
Recorrido: Escola Salesians Sarrià, Manuel de Falla, Benet Mateu, plaza Artós, Major de Sarrià, plaza Consell de la Vila, plaza Sarrià, Major de Sarrià y paseo Santa Eulàlia.
Sarrià (Sarrià- Sant Gervasi)
Horario: 5 de enero desde las 19:00 horas.
Recorrido: plaza Bonanova, Muntaner, Marià Cubí, Amigó y Mercat de Galvany.
Cabalgata de Papá Noel en Sants
La Cabalgata de Papá Noel en Barcelona 2019 se celebrará el domingo 15 de diciembre en el barrio de Sants.
Barcelona dará la bienvenida a Santa Claus con un espectacular desfile de carrozas llenas de luz, música y de ambiente navideño.
En la comitiva participarán las escuelas de baile del barrio con diferentes estilos de danza, comparsas, gigantes, la banda de música a caballo de la Guardia Urbana y majorettes.
La Cabalgata de Papá Noel comenzará a las 18:30 horas en la avenida de Madrid e irá por la calle de Sants hasta la calle de Moianès en un espectacular desfile de carrozas llenas de luz, música y ambiente navideño.
Los Diables de Sants cerrarán la cabalgata.
Así fue la Cabalgata de Reyes Magos 2019 de Barcelona
Los Reyes Magos llegarán a Barcelona en barco a bordo del pailebote Santa Eulàlia, atracando en el Moll de la Fusta a las 16:00 de la tarde del sábado 5 de enero, acompañados de su séquito de criaturas fantásticas y de los carteros reales preparados para recoger las últimas cartas de deseos antes de la noche mágica.
La fiesta arrancará con animación para los niños y niñas que esperan a Melchor, Gaspar y Baltasar.
Después de la tradicional ceremonia de recibimiento de Sus Ilustres Majestades de Oriente dirigirán un discurso a los niños de la ciudad.
Este año participarán en la Cabalgata el Senyor Hivern, el Gran Llibre de les Coses Petites y todos los personajes emblemáticos de este desfile como la paje Estel y el paje Gregori, los Carteros Reales y los Xumeters.
Según la tradición, los reyes tienen un emisario especial para la ciudad de Barcelona llamado Patge Gregori (Paje Gregorio). Es el paje con más poderes de los Reyes Magos, y se encarga de vigilar qué niños se han portado bien o mal durante el año.
Horario de la cavalcada dels Reis Mags 2019: Recorrerá las calles de Barcelona el sábado 5 de enero de 18:00 a 21:00 horas.
Recorrido de la Cavalcada de Reis
- Avenida del Marquès de l'Argentera
- Pla de Palau
- Paseo de Isabel II
- Vía Laietana
- Plaza de Urquinaona
- Fontanella
- Plaza de Catalunya
- Pelai
- Plaza de la Universitat
- Ronda de Sant Antoni
- Sepúlveda
- Avenida del Paral•lel
- Plaza España
- Avenida de la Reina Maria Cristina (Avenida de Rius i Taulet)
Como cada año, los Reyes Magos llegan a Barcelona acompañados de su tradicional cortejo de criaturas mágicas, carrozas sorprendentes y montañas de caramelos.
Desde 2014 los caramelos se reparten únicamente en el último tramo de la cabalgata.
La de Barcelona es la cabalgata más antigua de España junto a las de Granada y Alcoy.
Cabalgata de Papá Noel en Barcelona
La Cabalgata de Papá Noel en Barcelona 2018 se celebrará el domingo 16 de diciembre en el barrio de Sants.
Barcelona dará la bienvenida a Santa Claus con un espectacular desfile de carrozas llenas de luz, música y de ambiente navideño.
En la comitiva participarán las escuelas de baile del barrio con diferentes estilos de danza, comparsas, gigantes, la banda de música a caballo de la Guardia Urbana y majorettes.
La Cabalgata de Papá Noel comenzará a las 18:30 horas en la sede del Distrito de Sants-Montjuïc y recorrerá la calle de Sants hasta la avenida de Madrid.
Como fin de fiesta, Los Diablos de Sants harán una actuación.
Así fue la Cabalgata de Reyes Magos 2018 de Barcelona
Los Reyes Magos llegarán a Barcelona en barco a bordo del pailebote Santa Eulàlia, atracando en el Moll de la Fusta a las 16:30 de la tarde del 5 de enero, acompañados de todos sus ayudantes.
La fiesta arrancará a las 16:15 horas con animación para los niños y niñas que esperan a Melchor, Gaspar y Baltasar.
Después de la tradicional ceremonia de recibimiento de Sus Ilustres Majestades de Oriente dirigirán un discurso a los niños de la ciudad.
Según la tradición, los reyes tienen un emisario especial para la ciudad de Barcelona llamado Patge Gregori (Paje Gregorio). Es el paje con más poderes de los Reyes Magos, y se encarga de vigilar qué niños se han portado bien o mal durante el año.
Horario de la cavalcada dels Reis Mags 2018: Recorrerá las calles de Barcelona el 5 de enero de 18:00 a 21:00 horas.
Recorrido de la Cavalcada de Reis
- Avenida del Marquès de l'Argentera
- Pla de Palau
- Paseo de Isabel II
- Vía Laietana
- Plaza de Urquinaona
- Fontanella
- Plaza de Catalunya
- Pelai
- Plaza de la Universitat
- Ronda de Sant Antoni
- Sepúlveda
- Avenida del Paral•lel
- Plaza España
- Avenida de la Reina Maria Cristina (Avenida de Rius i Taulet)
Como cada año, los Reyes Magos llegan a Barcelona acompañados de su tradicional cortejo de criaturas mágicas, carrozas sorprendentes y montañas de caramelos.
Desde 2014 los caramelos se reparten únicamente en el último tramo de la cabalgata.
La de Barcelona es la cabalgata más antigua de España junto a las de Granada y Alcoy.
Cabalgatas en los distritos de Barcelona 2018
Así fueron las Actividades de Navidad 2015/2016 de Barcelona
El programa de navidad 2015/2016 de la ciudad de Barcelona tiene como principal novedad la retirada de la pista de hielo de la Plaza de Catalunya.
Se mantiene el pesebre en la plaza de Sant Jaume, la fiesta de fin de año en Maria Cristina (que cambia de formato, prescindiendo del Ser del Milenio de la Fura dels Baus), la fábrica de juguetes de la Fabra i Coats o la multitudinaria y esperada Cabalgata la tarde del 5 de enero.
- La Feria de Santa Llúcia, la feria navideña más popular de la ciudad, se instalará del 27 de noviembre al 23 de diciembre en Voltants de la Catedral de Barcelona del 27 de noviembre al 23 de diciembre.
- El ‘tió’ gigante vuelve un año más a la avenida de la Catedral para hacer las delicias de los más pequeños del 28 de noviembre al 16 de diciembre.
- ‘Un grupo de cuentos se abre en la plaza’ La magia navideña llega a la plaza de Sant Jaume y adopta la forma de un cuento... o de muchos cuentos.
- La Feria de Consumo Responsable se instala en la plaza de Catalunya del 19de diciembre al 4 de enero.
- "Hola Nadal a la Plaça Catalunya” Del 19 de diciembre al 4 de enero.
- Feria de Navidad en la plaza de la Sagrada Família del 28 de noviembre al 23 de diciembre.
- Feria de Reyes en la Gran Vía (entre Rocafort i Muntaner) para ayudar a Sus Majestades a preparar los regalos de las fiestas. Del 18 de diciembre al 6 de enero.
- El pailebote ‘Santa Eulàlia’ abre las puertas a los más pequeños para que entreguen sus cartas a los carteros reales en el Moll de la Fusta del 2 al 4 de enero.
- Los carteros reales y la paje Estel esperan las cartas de los más pequeños, este año también en la plaza de Catalunya del 2 al 4 de enero.
- El 20 de diciembre Barcelona será el escenario de una nueva edición de la Caminata de la Navidad Solidaria
- La fábrica de los Reyes Magos abre de nuevo las puertas en Navidad para que los visitantes puedan ver una parte de sus instalaciones en la Fàbrica de Creació Fabra i Coats del 29 de diciembre al 4 de enero.
- El Home dels Nassos, que tiene tantas narices como días tiene el año, te invita a chocolate el día 31 de diciembre en Sortida de la Casa dels Entremesos, festa infantil al Clot i final a la pl. Sant Jaume
- Vive la Navidad en el Poble Espanyol de Montjuïc, del 19 de diciembre al 3 de enero.
Cabalgata de Reyes Magos 2016 en Barcelona
Los Reyes Magos llegarán a Barcelona en barco a bordo del pailebote Santa Eulàlia, atracando en el Moll de la Fusta a las 16:30 de la tarde del 5 de enero, acompañados de todos sus ayudantes.
La fiesta arrancará a las 16:15 horas con animación para los niños y niñas que esperan a Melchor, Gaspar y Baltasar.
Después de la tradicional ceremonia de recibimiento de Sus Ilustres Majestades de Oriente dirigirán un discurso a los niños de la ciudad.
Según la tradición, los reyes tienen un emisario especial para la ciudad de Barcelona llamado Patge Gregori (Paje Gregorio). Es el paje con más poderes de los Reyes Magos, y se encarga de vigilar qué niños se han portado bien o mal durante el año.
Horario de la cavalcada dels Reis Mags 2016: Recorrerá las calles de Barcelona el 5 de enero de 18:00 a 21:00 horas.
Recorrido de la Cavalcada de Reis
- Avenida del Marquès de l'Argentera
- Pla de Palau
- Paseo de Isabel II
- Vía Laietana
- Plaza de Urquinaona
- Fontanella
- Plaza de Catalunya
- Pelai
- Plaza de la Universitat
- Ronda de Sant Antoni
- Sepúlveda
- Avenida del Paral•lel
- Plaza España
- Avenida de la Reina Maria Cristina (Avenida de Rius i Taulet)
Como cada año, los Reyes Magos llegan a Barcelona acompañados de su tradicional cortejo de criaturas mágicas, carrozas sorprendentes y montañas de caramelos.
Desde 2014 los caramelos se reparten únicamente en el último tramo de la cabalgata.
La de Barcelona es la cabalgata más antigua de España junto a las de Granada y Alcoy.
Cabalgatas en los distritos de Barcelona 2016
Así fue la programación de navidad 2014/2015 de Barcelona
La programación de Navidad 2014/2015 de Barcelona incluye:
Los Reyes Magos llegarán a Barcelona en barco, a bordo del pailebote Santa Eulàlia, atracando en el Moll de la Fusta a las 16:30 de la tarde del 5 de enero.
La fiesta arrancará a las 16:15 horas con animación para los niños y niñas que esperan a Sus Majestades, que serán recibidos por el alcalde y dirigirán un discurso a los niños de la ciudad.
Al llegar a la ciudad condal el alcalde entrega a Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar el pan y la sal como símbolo de acogida, y la llave mágica que abre todos los hogares de la ciudad.
Según la tradición, los reyes tienen un emisario especial para la ciudad de Barcelona llamado Patge Gregori (Paje Gregorio). Es el paje con más poderes de los Reyes Magos, y se encarga de vigilar qué niños se han portado bien o mal durante el año.
Horario de la cavalcada dels Reis Mags 2015: Recorrerá las calles de Barcelona el 5 de enero de 18:00 a 21:30 horas, acompañados de 80 carteros y diferentes compañías artísticas como Efímer, Xarop de Canya o la compañía Roberto G. Alonso.
Novedades de la Cavalcada de Reis de Barcelona 2015
La Cabalgata de 2015 incorpora novedades como un mono de peluche de seis metros de altura en la comitiva del Rey Baltasar, obra del grupo de artes escénicas Efímer, y la figura de una bailarina gigante sobre una caja de música creada por la compañía de teatro Antigua i Barbuda.
La primera novedad de la cabalgata 2015 es el bloque que lo abre, llamado Barcelona. Detrás de tres taxis se verá la silueta de la ciudad y, tras las ventanas de los edificios, 40 niños y niñas que recrearán las acciones cotidianas en las casas durante la noche de Reyes.
El otro elemento totalmente nuevo del desfile de este año serán cuatro hinchables de la compañía francesa Las Luminoleus, que iluminarán el cielo cuando pasen.
En la carroza de la Estrella de Oriente bailará la compañía de danza La Veronal acompañada de estudiantes del Instituto del Teatro, y la deslumbrante Mirror Family con una coreografía de las patinadoras del Club de Patinatge Artístic de Olot (Girona), flamantes campeonas del mundo de patinaje artístico.
En toda la cabalgata actúan un centenar de bailarines y actores profesionales, así como alumnos de más de 40 escuelas de danza, teatro y circo de la ciudad.
Los bloques de los tres Reyes también se renuevan con cortejos, vestuarios y músicas nuevas:
- Melchor llegará con un ganso gigante, cuatro grandes ruedas giratorias llenas de regalos y 18 pantallas LED que anunciarán hacia dónde van estos juguetes
- Los portadores de incienso, perfume y flores que acompañan Gaspar irán con nuevos trajes vitral inspirados en el Palau de la Música
- Lo que más se renueva es el cortejo de Baltasar, con leones, jirafas y un mono de peluche de más seis metros
Con los chupeteros irá un caballo de más de seis metros de longitud.
El bloque de acostarse, que cerrará el desfile, incorpora este año una bailarina gigante y una comparsa de cajas de música.
Después pasarán las fábricas de golosinas, los dos únicos vehículos de todo el cortejo que lanzarán caramelos, con unos cañones.
Recorrido de la Cavalcada de Reis
- Parc de la Ciutadella
- Avinguda Marquès d'Argentera
- Pla de Palau
- Passeig d'Isabel II
- Plaça Antonio López (18:25)
- Vía Laietana
- Plaça Antoni Maura (18:45)
- Plaça Urquinaona (19:10)
- Carrer de Fontanella
- Plaça Catalunya (19:20)
- Carrer Pelai
- Plaça Universitat (19:50)
- Ronda de Sant Antoni
- Carrer Sepúlveda
- Avinguda Paral.lel
- Plaça Espanya (20:30)
- Avinguda Reina María Cristina
- Avinguda Rius i Taulet
- Fonts de Montjuic
Como cada año, los Reyes Magos llegan a Barcelona acompañados de su tradicional cortejo de criaturas mágicas, carrozas sorprendentes y montañas de caramelos.
Desde 2014 los caramelos se reparten únicamente en el último tramo de la cabalgata.
La de Barcelona es la cabalgata más antigua de España junto a las de Granada y Alcoy.
Cabalgatas en los distritos de Barcelona 2015
Esta información es provisional, pendiente de confirmar en función de posibles cambios de última hora.
Cabalgatas de Reyes en España
Si vas a ir con niños, consulta estos 10 consejos de seguridad para disfrutar la cabalgata.
A continuación tienes la información de las cabalgatas de cada ciudad de España por orden alfabético:
A
A Coruña 2023
Albacete 2023
Alcalá de Henares 2023
Alcobendas 2023
Alcorcón 2023
Alcoy 2023
Algeciras 2023
Alicante 2023
Aranda de Duero 2023
Aranjuez 2023
Arroyomolinos 2023
Astorga 2023
Ávila 2023
Avilés 2023
B
Badajoz 2023
Badalona 2023
Barcelona y los distritos 2023
Bilbao 2023
Burgos 2023
C
Cádiz 2023
Carmona 2023
Cartagena 2023
Castellón 2023
Ciudad Real 2023
Collado Villalba 2023
Colmenar Viejo 2023
Córdoba 2023
Coslada 2023
Cuenca 2023
D
Dos Hermanas 2023
E
Elche 2023
Elda 2023
F
Fuengirola 2023
Fuenlabrada 2023
G
Getafe 2023
Gijón 2023
Girona 2023
Granada 2023
H
Haro 2023
Huelva 2023
Huesca 2023
I
Irún 2023
J
Jaén 2023
Jerez 2023
L
Las Palmas de Gran Canaria 2023
Las Rozas 2023
Leganés 2023
León 2023
Logroño 2023
Lorca 2023
M
Majadahonda 2023
Málaga 2023
Manzanares El Real 2023
Mataró 2023
Móstoles 2023
Murcia 2023
N
O
Ourense 2023
Oviedo 2023
P
Palencia 2023
Palma de Mallorca 2023
Pamplona 2023
Parla 2023
Plasencia 2023
Ponferrada 2023
Pontevedra 2023
Pozuelo de Alarcón 2023
Puente Genil 2023
R
Rivas Vaciamadrid 2023
S
Sabadell 2023
Salamanca 2023
San Cristobal de la Laguna 2023
San Fernando - Cádiz 2023
San Lorenzo de El Escorial 2023
San Sebastián 2023
San Sebastián de los Reyes 2023
Santander 2023
Sevilla 2023
Soria 2023
T
Terrassa 2023
Teruel 2023
Toledo 2023
Tolosa 2023
Torrejón de Ardoz 2023
Tres Cantos 2023
U
Utrera 2023
V
Valdemoro 2023
Valdepeñas 2023
Valencia 2023
Valladolid 2023
Vigo 2023
Vilanova i la Geltrú 2023
Vitoria-Gasteiz 2023
Z
Zamora 2023
Zaragoza 2023
Esta no es la página oficial de ninguna de las entidades que organizan las distintas cabalgatas, solo colaboramos en difundir la información que los organizadores nos facilitan o que se encuentra disponible de forma pública.
Actualizamos constantemente esta información para recoger los cambios de última hora que se van produciendo, pero es posible que en un momento determinado esté desfasada o resulte incorrecta.
No te recomendamos que tomes ninguna decisión basada en los datos que aquí encuentres, para ello debes consultar la información facilitada directamente por cada uno de los organizadores.
Por favor, si encuentras algún dato incorrecto, avísanos para que podamos corregirlo. Del mismo modo, si tu ciudad no aparece en el listado, puedes enviarnos un correo para que la incluyamos.